Estos 2 negocios quieren acabar con la estafa del ‘gota a gota’ en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Pretenden que los colombianos dejen de usar estos préstamos informales por los que les cobran hasta el 20 % de interés mensual.

Se llaman Lineru y Rapicredit y son dos ‘startups’ que permiten que las personas accedan a créditos de forma fácil y a través de la tecnología.

Según revista Dinero, estas dos compañías aseguran estar “reguladas” y por eso pueden despertar gran interés en el mercado.

“Creemos que hay una población aproximada de 5 millones de usuarios que requieren de vez en cuando de este tipo de crédito para emergencias o bajo flujo de caja”, explicó a ese medio el cofundador de Lineru, Martin Schrimpff.

El funcionamiento de ambos negocios es a través de Internet y el usuario puede aplicar a un crédito en solo 24 horas. Se le cobra una cuota de manejo, un seguro y la tasa de interés, en el caso de Lineru, es del 25 % anual.

Rapicredit también permite gestionar los préstamos a través de aplicaciones móviles y PC. Sus clientes pueden solicitar créditos de hasta 750.000 pesos para pagar en plazos de hasta 30 días. Reciben más de 30.000 solicitudes al mes, según Dinero.

El artículo continúa abajo

La tasa de interés de esta última es de 1,88% mes (30 días) y la aprobación del préstamo puede demorar solo 6 horas.

Los dos negocios hacen parte de los emprendimientos catalogados como Fintech (abreviación de las palabras finance y Technology) y que se basan en la tecnología para ofrecer productos de tipo financiero. Muchos, incluso, ya los catalogan como una amenaza para los bancos y otras entidades financieras, explica el portal Actualícese.

Los países líderes en este tipo de negocios son México y Brasil. Colombia, por su parte, ya ocupa el tercer lugar con más de 124 fintech.

El diario Portafolio, por su parte, destaca que tienen un punto avanzado frente a los bancos y es la agilidad para los modelos de negocio y para desarrollar alianzas estratégicas.

Pese a que los negocios mencionados estarían regulados por las autoridades en Colombia, no sobra tener las debidas precauciones y asesorarse bien antes de solicitar los préstamos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Nación

Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza

Nación

Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Mundo

Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami

Economía

¿Cuánto vale el reloj que usó Petro con la espada Bolívar? No cualquiera lo puede comprar

Entretenimiento

Muere mamá de exintegrante de 'La casa de los famosos' y conmueve con triste despedida

Sigue leyendo