Negocio con vivienda nueva en Colombia se cayó mucho y dan varias razones claves
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioEn lo transcurrido del 2023, han sido muchas menos las viviendas nuevas que se vendieron en el país, en comparación con el año pasado.
El presidente de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), Guillermo Herrera, reveló recientemente las últimas cifras sobre el mercado de vivienda nueva en el país, durante su participación en el foro ‘Construcción, Ciudad y Hábitat: Desafíos y Perspectivas’ celebrado en Manizales.
Según los datos proporcionados por el sistema de información de Camacol, Coordenada Urbana, la comercialización de vivienda nueva durante el primer semestre de 2023 alcanzó las 64.266 unidades, en comparación con las 137.531 unidades vendidas en el mismo período del año anterior. Aunque se observó una disminución en las ventas, existen señales alentadoras para la compra de viviendas a mediano plazo para quienes quieren dejar de vivir en arriendo.
(Vea también: Celebran miles de empleados por novedad (muy esperada) en créditos de vivienda en Colombia)
El análisis del presidente de Camacol revela que “las ventas de vivienda experimentaron una contracción del 53.3% al cierre del primer semestre, especialmente en el segmento de Viviendas de Interés Social (VIS) con una disminución del 56.5%. Estas caídas se explican por las adversas condiciones macroeconómicas a nivel global y los incrementos en las tasas de interés, como medidas para mitigar los efectos de la inflación”.
Además de los factores mencionados, que afectan a zonas cercanas a Bogotá, también se destaca la demora en la respuesta de la política de vivienda ante la coyuntura actual. No obstante, se espera que la inflación continúe desacelerándose, lo que permitirá una reducción gradual de las tasas de interés para la adquisición de viviendas, aliviando así la carga financiera de los hogares y facilitando su acceso a créditos con cuotas más bajas.
“Hacia el segundo semestre de 2024, es posible que las tasas hipotecarias vuelvan a niveles promedio. Esto permitiría que los hogares que actualmente adquieran viviendas sobre planos se beneficien de tasas más favorables al momento de la entrega de sus hogares”, declaró Herrera, quien enfatizó la importancia de una estrategia contracíclica.
El incremento presupuestario destinado al programa “Mi Casa Ya”, subsidio que tuvo novedades hace poco, representa un avance significativo para poner al día los pagos y asegurar que los hogares puedan recibir sus viviendas. Sin embargo, la mayoría de estos recursos están comprometidos con la entrega de aproximadamente 57,000 viviendas ya terminadas. Ante esta situación, el presidente de Camacol señaló que “para impulsar medidas contracíclicas se requieren recursos adicionales enfocados en el inicio de nuevos proyectos, lo que activará los encadenamientos productivos del sector y estimulará la generación de empleo en la construcción de edificaciones”.
(Lea también: Las 3 zonas de Colombia más apetecidas para comprar vivienda buena y bonita)
De acuerdo con los datos del censo de edificaciones de Camacol a través de Coordenada Urbana, actualmente hay 107,339 viviendas de interés social en proyectos con más del 70% de la oferta ya comercializada. Estas unidades podrían comenzar en un futuro cercano, impulsando la creación de cerca de 200,000 empleos y reactivando la demanda en el sector de la construcción. En este sentido, las industrias vinculadas ya están sintiendo los efectos de la desaceleración en la dinámica de las edificaciones, especialmente los pequeños negocios relacionados con ferreterías, producción de caucho y madera.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Sigue leyendo