Negocio de buñuelos en Colombia tiene novedad y hasta otros países empezaron a meter mano

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Fabián Ramírez
Actualizado: 2024-12-03 10:11:41

La icónica Marca de Maizena explicó cómo son sus planes de internacionalización y el aumento del 80 % en ventas que reciben entre noviembre y diciembre.

La empresa Maizena, conocida por sus productos para preparar platos típicos como buñuelos y natilla, se destaca durante esta temporada logrando una facturación de alrededor de 32.000 millones de pesos anuales, según informa Tatiana Vivas, gerente de la marca en Unilever, en entrevista con La República.

(Vea también: Alpina anuncia movida con negocio en Colombia y le monta competencia al famoso Ensure)

Este año, Maizena espera mantenerse  en el mercado con ventas que rondan los 4,4 millones de unidades de productos estacionales: “La marca ha logrado un ‘top of mind’ de 76 %, lo que refleja su fuerte presencia tanto en tiendas tradicionales como en supermercados,” afirma Vivas.

La visión de la empresa no se limita a territorio nacional. Maizena ha iniciado exploraciones para exportar sus productos a España y Estados Unidos, aprovechando las comunidades colombianas en estos países.

“El interés por nuestras tradiciones gastronómicas navideñas atraviesa fronteras, y estamos explorando oportunidades para llevar nuestras natillas y buñuelos a colombianos y extranjeros en otros países” explicó Vivas.

Cuánto vende Maizena entre noviembre y diciembre

Estas cifras se ven particularmente incrementadas durante los meses de noviembre y diciembre, donde se concentra aproximadamente el 80 % de sus ventas anuales.

Este aumento se ve influenciado por la distribución de la prima de fin de año, momento en el cual los consumidores tienden a adquirir estos productos tradicionales. La compañía distribuye sus productos a través de un amplio espectro de canales, asegurando un alcance a todos los colombianos en diferentes zonas del país.

“Tenemos una fuerte participación de mercado del 53 % en canales modernos y 41 % en el tradicional,” detalla Vivas en el citado medio sobre la estrategia de distribución de Maizena.

En cuanto a la producción, es importante destacar que Maizena es una marca 100 % colombiana, con toda su producción ubicada en el Valle del Cauca.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Deportes

Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo