¿Fanático de las compras 'online'? Así puede evitar ser víctima de estafas en Navidad
Social Geek es una completa guía diaria de información sobre tecnología e innovación para el mundo de habla hispana.
Visitar sitioSi es de las personas que prefiere hacer las compras de fin de año a través de Internet, debe estar alerta porque los fraudes aumentan por esta época.
A escasos días de la temporada de fin de año, muchos colombianos acuden a los canales virtuales para realizar sus compras, sin embargo, el riesgo de fraude aumenta significativamente por esta época, por lo que hay que estar atento a las señales de riesgo para evitar ser víctimas de los ciberdelincuentes.
Este año los pronósticos no son tan alentadores a nivel comercio. Se estima que esta temporada navideña será la más costosa de los últimos años debido al alto precio del dólar y el alza de la inflación. Datos revelados por la Superintendencia Financiera de Colombia indican que durante noviembre la tasa de usura será de 38,67 %, la más alta desde 2007.
(Vea también: Tips para que aproveche los descuentos del ‘Black Friday’ y ahorre unos pesos)
Aunque la recomendación de los expertos es no abusar de las compras en Navidad y evitar comprar cosas innecesarias, se espera que en las próximas semanas muchos colombianos realicen sus compras de fin de año de manera habitual, con un buen porcentaje de ellos acudiendo a canales virtuales por ser la opción más cómoda.
Con las tiendas en línea en auge y el crecimiento del Social Commerce, compra y venta a través de redes sociales, el 38 % de los consumidores colombianos afirmó haber sido blanco de un intento de fraude digital. Miles de colombianos aprovechan las jornadas especiales como el ‘Black Friday’, ‘Cyber Lunes’ y el tercer Día Sin IVA de 2022 para las compras navideñas, por lo que los delincuentes buscan cómo sacar provecho a ese aumento en las compras por canales virtuales.
(Vea también: Tips para que no lo estafen durante el Black Friday Colombia; conozca las clases de fraude)
Cómo cuidarse del fraude en las compras en línea
Son varias las estrategias que los delincuentes virtuales usan para estafar a quienes realizan compras en línea. Las páginas falsas y canales de comunicación no oficiales son algunos de los medios más usados por los estafadores para aplicar “ingeniería social” y quedarse con el dinero de los consumidores.
Por ello, si tiene la intención de realizar una compra de manera virtual, la primera recomendación es resolver sus dudas sobre el producto o servicio únicamente a través de canales oficiales de comunicación y dudar siempre de un número o correo electrónico desconocido.
Para Carlos Losada, experto en comunicación ‘omnicanal’ y director regional de Mitto para América Latina, “las comunicaciones omnicanal no solo permiten establecer una mejor conexión con el cliente y brindar una atención oportuna. También permiten mitigar el riesgo de fraudes al servir como puente para el contacto directo entre clientes y marcas, sin intermediarios que puedan entorpecer el proceso y poner en riesgo los datos del usuario”.
Por otro lado, es importante utilizar siempre métodos seguros de pago, los cuales por lo general son utilizados por los grandes comercios. Evite realizar transferencias bancarias si no es una marca de confianza con la que haya tenido una experiencia anterior. Si la compra se hará a través de redes sociales, no consigne por adelantado porque una marca emergente confiable por lo general ofrece el servicio de pago contraentrega.
Por último, no comparta sus datos financieros con terceros y no se confíe de las ofertas increíbles que son demasiado buenas para ser verdad. Si se encuentra con descuentos superiores al 60 % incluso en temporadas de ofertas, lo más probable es que se trate de una estafa. En caso de conocer la tienda o ser un comercio de confianza, seguir las dos recomendaciones anteriores le podría evitar un dolor de cabeza y no ser víctima de una estafa.
Por: Sergio Ramos Montoya.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Novelas y TV
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo