Se armó problema en Colombia para 2025; hogares y restaurantes, los más afectados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Diario digital líder en el departamento de Córdoba, con más de 8 años en el ámbito periodístico, llevando la actualidad informativa de la región y el país.
Visitar sitioLuz Stella Murgas, presidenta de Naturgas, expresó su preocupación por las implicaciones que tendría el país con el servicio de gas durante ese año.
La Asociación Colombiana de Gas Natural (Naturgas) ha alertado sobre una posible escasez de gas en Colombia para el año 2025, debido a que la oferta local proyectada será insuficiente para cubrir la creciente demanda nacional.
(Lea también: Revolcón que daría Gobierno a importante empresa en Colombia dejará asombrado a más de uno)
Qué pasará con el gas en Colombia para 2025
Según un informe reciente de Naturgas, se estima que la oferta de gas para la venta en firme en 2025 será de 43.5 gigabitios térmicos por día (GBTUD), mientras que la demanda en firme podría alcanzar los 120 GBTUD, lo que representa solo el 12 % de la demanda total proyectada.
Para el 2026, la situación podría empeorar con una demanda esperada de aproximadamente 350 GBTUD, lo que equivaldría al 30 % de la demanda de ese año y afectaría también directamente a restaurantes.
Luz Stella Murgas, presidenta de Naturgas, expresó su preocupación por las implicaciones de esta escasez en los precios del gas natural, un recurso que ha sido históricamente el más económico para los colombianos. Actualmente, el gas natural representa apenas el 0.8% del costo total de la canasta de consumo de los hogares más pobres, consolidándose como la energía más asequible.
Para abordar esta problemática, Naturgas ha presentado tres propuestas al Gobierno. En primer lugar, se sugiere complementar la oferta local con fuentes externas para asegurar un suministro continuo y evitar el desabastecimiento. En segundo lugar, abogan por la priorización de decisiones de política pública y regulatoria destinadas a aumentar la oferta local de gas. Finalmente, proponen habilitar todas las fuentes externas de suministro disponibles.
Entre las medidas específicas sugeridas, Naturgas destaca la necesidad de flexibilizar las reglas para la comercialización de gas, aprobar inversiones para la ampliación de la capacidad del gasoducto Barranquilla–Ballena y resolver solicitudes pendientes para incrementar la oferta local.
En respuesta a estas preocupaciones, el ministro de Minas y Energía afirmó que el Gobierno ha lanzado un plan de abastecimiento de gas desde mayo y que están trabajando en medidas regulatorias para enfrentar la situación. Estas incluyen el uso anticipado de moléculas off shore y mejoras en la infraestructura existente.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Sigue leyendo