Aclaran a conductores con multas de tránsito si pueden salir de Colombia por carretera
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLos colombianos saben que deben respetar las normas de tránsito mientras conducen su vehículo en vías si no desean obtener una multa.
Los colombianos saben que deben respetar las normas de tránsito mientras conducen su vehículo en vías y carreteras si no desean obtener una multa.
(Lea también: Nueva decisión para conductores: anuncian si los multarán por polarizar vidrios del carro)
Una multa o comparendo puede ser porque excedió los límites de velocidad, por hacer una maniobra peligrosa como pasarse un semáforo en rojo, no tener el Soat al día o andar por una ciudad principal como Medellín en horas de pico y placa.
Además, ya no es necesaria la presencia de autoridades de tránsito para imponerlas, pues con la ayuda de cámaras que detectan su placa al ver una anomalía, revisan si se cometió una infracción y la multa le llega al propietario del vehículo.
Si usted realiza un curso teórico de conducción en las sedes habilitadas por el Simit 5 días después de haber recibido el comparendo obtiene hasta 50 % de descuento en el valor total.
Pero, si deja que pasen meses sin pagar esta deuda podría hasta ser embargado y por ello surge la duda si puede salir del país con una o varias multas de tránsito pendientes por pagar.
¿Puede salir de Colombia por carretera si tiene una multa de tránsito?
De acuerdo con Migración Colombia si tiene un comparendo o multa de tránsito pendiente por pagar podrá salir del país para hacer un viaje.
Ya sea por vía terrestre o aérea, esto no será causal de impedimento para que salga de Colombia. Sin embargo, revisarán si tiene requerimientos judiciales en el país como una demanda por alimentos.
Recuerde que estar al día en materia de comparendos es importante si desea vender su carro, comprar uno y hacer el traspaso de dueño, pero también si no desea que se convierta en una deuda mayor por interés moratorio tributario.
(Vea también: Suspensión de licencias de conducción: avisan a conductores en Colombia qué hacen mal)
Después de 90 días, es decir tres meses, las autoridades iniciarán el cobro coactivo incluyendo intereses de mora.
El dinero que usted destina a las multas de tránsito va para construcción y mejoramiento de vías, educación y seguridad vial.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Sigue leyendo