Nación
Reacción de Brayan Campo al saber condena por crimen de Sofía Delgado: todo quedó en video
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Salir de la capital hacia sitios de descanso le podría salir caro, si se consideran inmovilización del vehículo, comparendo y judicialización de infractores.
El director de la Tránsito y Transportes de la Policía Nacional, mayor general Carlos Ernesto Rodríguez Cortés, dijo en entrevista con Noticias Caracol que ya se presentó un caso con los tres componentes mencionados anteriormente de un conductor en la vía a Villavicencio que fue sorprendido mientras conducía bajo los efectos del alcohol, con 4 personas más a bordo.
A esas personas se les impusieron comparendos de tránsito y de convivencia ciudadana, por violar las medidas sanitarias, por lo cual fueron los cinco ocupantes del vehículos fueron dejados a disposición de la Fiscalía, anotó el comandante.
Pero aparte de los problemas judiciales en los que una persona o los miembros de su familia podrían incurrir, hay un tema de plata que debería ser suficiente para disuadir a quienes quieren echarse la ‘rodadita’ fuera de Bogotá y no ser parte de los más de 41.000 multados por ese hecho desde que empezó la cuarentena.
Esta es una cuenta ‘a vuelo de pájaro de lo que le puede costar salir de Bogotá si no tiene permiso para hacerlo:
Inmovilización del vehículo: retirarlo de los patios le cuesta desde 1.000.000 de pesos, si se queda allí un solo día. Después, la cuenta sube todos los días por concepto de parqueadero.
Multa por no acatar medidas de decreto 749 o transitar por rutas prohibidas o restringidas: 490.000 pesos.
Multa por violar código de policía o normas de convivencia: 936.000 pesos.
Total: 2.426.000 pesos
Adicional al dinero, el general Rodríguez Cortés explicó que si hay judicialización, las penas van de 4 a 8 años por incumplimiento de la ley sanitaria para contener el coronavirus.
El directivo mencionó una sanción moral para quienes vayan a casas de descanso en conjuntos de otros municipios, pues irrespetan la cuarentena que allí han mantenido los moradores. Eso no acarrea multas pero sí podría generar la inmovilización del vehículo.
Así que con todos estos castigos, hay que pensarlo bien antes de abandonar su casa para ir a calentarse un ratos en otro municipio, sobre todo si es en Cundinamarca.
Reacción de Brayan Campo al saber condena por crimen de Sofía Delgado: todo quedó en video
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones
Multa de casi $ 200.000 que pagarían quienes tengan gatos en conjuntos por estricta ley
Qué estudió Armando Benedetti; la carrera está muy alejada de lo que hace actualmente
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
Sigue leyendo