Dueños de carros sí pueden polarizar los vidrios; aclaran cómo para evitar multa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEn los últimos años, la tendencia por tener los vidrios polarizados de un vehículo ha aumentado como alternativa de seguridad.
En los últimos años, la tendencia por tener los vidrios polarizados de un vehículo ha aumentado como alternativa de seguridad para que los delincuentes no vean a través de las ventanas y así evitar robos.
(Lea también: Prueba de alcoholemia en Colombia: con cuántas cervezas conductores salen positivos)
Carros con vidrios polarizados: niveles mínimos de transparencia
De igual manera, en Colombia la ley establece que los vidrios de los vehículos deben tener un nivel de transparencia mínimo de 70 % en los laterales delanteros y de 55 % en los laterales traseros y el trasero.
Esto se debe a que los vidrios polarizados pueden dificultar la visibilidad del conductor y de los demás usuarios de la vía, lo que aumenta el riesgo de accidentes.
Así mismo, la ley 769 del 2002 del Código Nacional de Tránsito, establece que conducir con vidrios polarizados, entintados u oscurecidos, genera una sanción monetaria por las autoridades de tránsito.
Multa por tener los vidrios polarizados es de $ 347.000 en 2024
La multa por tener los vidrios polarizados en Colombia es de $ 347.000, según los valores para el año 2024. Esta multa es una medida de carácter económico y no conlleva la inmovilización del vehículo.
Es importante tener en cuenta que la multa solo se podrá realizar en el momento en el que la autoridad compruebe por medio de un fotómetro, dispositivo que tiene como fin calcular el nivel de polarizado.
Estos son los parámetros de opacidad permitidos en los vidrios del carro
En ese sentido, los conductores deben cumplir con estos parámetros de opacidad para poder transitar en las vías del país sin ser sancionados:
- Panorámico: la transparencia deberá ser igual o superior al 70 % y 30 % de opacidad
- Vidrios laterales delanteros: deberá tener un 70 % de transparencia y 30 % de opacidad
- Vidrios traseros laterales: su transparencia deberá ser igual o superior al 55 % y 45 % de opacidad
- Vidrio trasero: deberá contar con una transparencia del 55 % y superior y 45 % de opacidad.
(Vea también: Carros y motos que sí pueden circular el primer día sin carro en Bogotá; ya hay fecha)
Para evitar la multa por tener los vidrios polarizados, es importante que los propietarios de vehículos verifiquen que el nivel de transparencia de los vidrios sea el adecuado. Esto se puede hacer con un medidor de luz luxómetro.
Si los vidrios no cumplen con los requisitos establecidos por la ley, es necesario que sean retirados o reemplazados.
También es importante tener en cuenta que la ley puede cambiar, por lo que es importante estar informado de las últimas actualizaciones.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Mundo
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Sigue leyendo