Bogotá
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Más del 90 % de las motocicletas que ruedan por las calles colombianas pertenecen a los estratos bajos, según un estudio de Movemos.
El movimiento Movemos Colombia, integrado por las ocho ensambladoras de motocicletas con presencia en el país, junto con la Cámara de la Industria de la Motocicleta de la Andi, adelantó un estudio de comportamiento de los motociclistas, con el objetivo de comprender mejor las necesidades y preferencias de esta comunidad.
(Lea también: Dan buena noticia a mujeres motociclistas en Bogotá; así pueden aplicar a beneficio)
El análisis, adelantado entre abril y mayo de este año con más de mil motociclistas (hombres y mujeres), encontró que el 92,2 % pertenece a los estratos 1, 2 y 3.
Asimismo, estableció que el 60 % de los usuarios de las motocicletas se encuentran en un rango de ingresos que oscila entre 1 y 2.5 salarios mínimos. Es decir, en su mayoría no cuenta con sueldos altos.
Según el estudio, el 87 % de los moteros son personas entre los 18 y 35 años. El 29,4 % son mujeres. Además, 56,2 % son empleados, 17 % son independientes, 11 % son estudiantes y solo el 3,7 % están desempleados.
El 77,3 % de los motociclistas las utilizan para sus desplazamientos diarios, como alternativa de movilidad. Y aunque últimamente están en auge las aplicaciones para compartir moto, apenas el 3 % considera compartir su vehículo.
El 77,5 % la compró nueva y el 57,1 % la pagó de contado, mientras que más del 30 % lo hizo a crédito, lo que deja en evidencia la realidad económica de sus propietarios.
El estudio concluye que la mayoría de los usuarios de motos salen a pasear cada fin de semana (31,6 %), especialmente a municipios cercanos a su ciudad de origen.
El estudio también clasificó a los motociclistas en cinco grupos: la conveniente, el trabajador, el gomoso, el aspiracional, y el apasionado.
La conveniente es aquella motociclista que la adquirió para moverse con más fácil por la ciudad. No conoce mucho de motos, por lo cual adquiere una que la lleve a donde necesita.
El trabajador es aquel que, como su nombre lo indica, tiene su motocicleta para trabajar, hacer vueltas y salir con amigos. Esta persona tiene conocimiento básico sobre motos y busca un vehículo que sea ahorrativo y con repuestos económicos.
El gomoso es aquel que sabe de motos, le gusta “salir a rodar” y utiliza la moto como recreación y para sus desplazamientos diarios.
El aspiracional siempre está pensando en adquirir una mejor moto. Tiene algún grado de conocimiento mecánico de las motocicletas, el cual ha adquirido de manera empírica buscando información de estas a través de plataformas digitales y con su propia experiencia.
Y el apasionado es el que tiene mucha experiencia y conocimiento de las motos, ha tenido varias y pertenece a un club donde constantemente comparten experiencias y nuevas referencias de motocicletas.
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Sigue leyendo