Mundo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La compañía Monómeros, que era apetecida por el régimen venezolano, suspendió el trámite de reorganización con el que Nicolás Maduro pretendía ganar.
Así lo detalló la Superintendencia de Sociedades, que aceptó la solicitud de Monómeros Colombo Venezolanos S.A. para frenar la reorganización a la que había aplicado y que podría haberle dado el control al régimen de Venezuela.
“Mediante memorial 2021-01-618449, la sociedad Monómeros Colombo Venezolanos S.A. presentó el desistimiento de la solicitud del inicio del trámite de Negociación de Emergencia de un Acuerdo de Reorganización (NEAR), previsto en el Decreto Ley 560 de 2020”, detalló la Supersociedades en un comunicado.
Sin embargo, la entidad deja en evidencia que esta solicitud podrá ser retomada en cualquier momento y podría significar un cambio en la dirección de la misma.
“Con lo anterior se da por finalizado el proceso de insolvencia en cuestión, sin perjuicio de que en el futuro se presente una nueva solicitud a este u otros trámites”, añadió la Superintendencia en la misiva.
Monómeros, empresa que se dedica a la producción y comercialización de fertilizantes, se encontraba bajo vigilancia y seguimiento de la Supersociedades, hasta este punto en que las directivas suspendieron la reorganización.
Esta empresa es considerada “la joya” del régimen de Nicolás Maduro en Colombia. Ese país amenazó, hace dos meses, con llevarse la compañía para el otro lado de la frontera, recordó La República.
“Pido que se haga un documento para que la empresa Monómeros se le regrese a su dueño: Pequiven […] Si todo se está poniendo en su lugar, Monómeros debe volver a sus dueños, a su matriz, para que todos los productos vengan a Venezuela a contribuir en la recuperación económica e integral del país”, sentenció en su momento Maduro, en palabras recogidas por ese diario.
Monómeros facturó cerca de un billón de pesos en 2020, está ubicada en Barranquilla y es una de las empresas más importantes de Colombia, pues, según ese periódico, tiene casi la mitad del mercado de fertilizantes en el país ya que suministra poco más del 45 % de los abonos que requiere el sector agropecuario.
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Sigue leyendo