Por ola de calor, ministro de Minas da parte de tranquilidad frente a servicios de energía

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

En un debate de control político celebrado en la Comisión Quinta del Senado, el Ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, emitió un contundente mensaje de tranquilidad a la población, afirmando qu

En un debate de control político celebrado en la Comisión Quinta del Senado, el Ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, emitió un contundente mensaje de tranquilidad a la población, afirmando que el Gobierno no permitirá que un apagón ocurra en el país.

Esta declaración surge en respuesta a las alarmantes denuncias planteadas por diversos sectores respecto a la delicada situación de liquidez que están enfrentando las empresas comercializadoras de energía, en gran parte debido al impacto del fenómeno del Niño.

(Vea también: Deuda grande deja a importante ciudad sin servicio de semáforos: hay caos en las vías)

“Apagón financiero nosotros no vamos a permitir y nuestra tarea es garantizar que no haya restricciones, que no se vaya a presentar ninguna de estas situaciones”, afirmó.

En los últimos días, las asociaciones gremiales han hecho notar la existencia de considerables saldos pendientes de cobro, cifrados en 7.2 billones de pesos. La perspectiva aún más preocupante es que estos montos podrían elevarse a 10.5 billones de pesos hacia finales de 2023.

El ministro Camacho explicó que el Gobierno está tomando medidas concretas para abordar esta problemática y evitar cualquier interrupción en el suministro energético. “Lo que estamos haciendo es habilitar unas herramientas económicas, financieras, especialmente a través de Findeter. Ya hemos firmado los conceptos junto con el Ministerio de Hacienda, con el Ministerio de Minas y Energía, para garantizar que exista un auxilio financiero, un músculo financiero, que permita que las empresas puedan afrontar con buenas condiciones, ojalá con las mejores condiciones, este periodo del Fenómeno del Niño“, destacó el ministro.

Las agremiaciones del sector energético han advertido que los recursos necesarios para solventar esta situación equivalen a 3.5 años de ingresos por la comercialización del servicio de energía.

Camacho informó que ya se ha avanzado en la firma de conceptos y acuerdos con el Ministerio de Hacienda, así como con Findeter, para habilitar una línea de crédito destinada a las empresas comercializadoras de energía. Estos recursos, que alcanzan los 1.5 billones de pesos, serán un importante respaldo para garantizar la operatividad de estas empresas y así enfrentar los desafíos del Fenómeno del Niño.

(Lea también: Deuda grande deja a importante ciudad sin servicio de semáforos: hay caos en las vías)

El objetivo primordial de esta medida es asegurar la continuidad en la prestación del servicio de energía en medio de las condiciones climáticas adversas. El Gobierno trabaja arduamente para evitar que la población se vea afectada por interrupciones en el suministro eléctrico, y las medidas financieras implementadas buscan garantizar un abastecimiento ininterrumpido, protegiendo así la calidad de vida y la estabilidad del país en momentos críticos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Sigue leyendo