Mundo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Una de las cadenas de 'retail' más conocidas de Bogotá y el país ha anunciado importantes cambios para este 2024, según lo dijo su gerente de operaciones.
En una entrevista que el gerente de operaciones de Miniso en Colombia, Fabián Rubio, le dio al diario La República, habló sobre las nuevas estrategias que tiene la cadena asiática para ampliar su mercado en Colombia y mantenerse como una de las marcas líderes de comercio minorista en el país.
(Vea también: Miniso adoptó a perro que entró a robar un peluche en una de sus tiendas; se hizo viral).
Según lo dio a conocer al medio citado, los puntos que existen actualmente tendrán un radical cambio de imagen. Para ello, el gerente explicó que en este año remodelarán alrededor de 10 tiendas en el país para “ponerlas al nivel de otras muy potentes en Europa y Latinoamérica”.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por DecoCLAM | Diseño de Interiores (@decoclam)
Además, la estrategia de renovación con la que el gerente busca consolidar “un Miniso recargado”, con un nuevo formato en Colombia, también incluye expandir el número de tiendas en Colombia y llegar a zonas donde antes no estaba.
Las ciudades objetivo a las que próximamente llegará esta reconocida empresa son Ibagué, Armenia y Pasto, según lo dio a conocer el medio de comunicación mencionado. Estas tiendas se sumarán a los 78 puntos con los que actualmente cuenta la marca a nivel nacional, entre los que se incluyen los que se abrieron en 2023.
Según La República, se espera que en lo corrido de este 2024 se abran ente 10 y 15 establecimientos más, que, según el portal económico, costarán alrededor de 6 millones de dólares en total.
La cadena de almacenes de origen chino se ha hecho popular en Colombia debido a múltiples factores, entre los que resaltan, según inteligencia artificial, su estética japonesa, su variedad en los productos y la estructura de precios que maneja.
El aspecto minimalista y la organización de los almacenes han atrapado a los clientes colombianos, además de que, tal como lo dio a conocer el gerente de la marca en Colombia a La República, ha buscado que sus productos sean lo más económicos posibles y fomenten en ahorro entre sus clientes. Además cuenta con ‘outlets’ con precios aún más bajos.
Finalmente, la gran oferta con la que cuentan estos establecimientos ha sido fundamental para la expansión de Miniso en Colombia, ya que, según dio a conocer el gerente al diario citado, cada punto ofrece “más de 5.000 productos para todo tipo de público”.
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Sigue leyendo