Duro golpe tendrá el Gobierno si no se aprueba la reforma pensional: Minhacienda, preocupado

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, explicó que al Estado le tocaría poner recursos para los próximos jubilados que vaya teniendo Colombia.

Los fondos privados de pensión en Colombia se pueden acabar, sentenció el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, en el marco de la rendición de cuentas de la cartera, este jueves 2 de octubre. Aseguró que el escenario es complejo.

Dado lo anterior, explicó, en caso de no aprobarse la reforma pensional del gobierno Petro, el golpe que sentiría el sistema sería sumamente complejo, sacando de juego al sistema de ahorro y llevando a que sea el Estado el que tenga que entrar a poner más recursos para el sostenimiento del las jubilaciones.

(Vea también: Colpensiones sale de Colombia con un fin de Petro: ¿cuándo y por qué viajará?)

A ojos del ministro Bonilla, los fondos privados en Colombia estarían en riesgo de acabar sobre la base de que el sistema es insostenible y cada vez siguen siendo muchas las personas que deciden, al final de su vida laboral y en los tiempos previstos por la ley, pasarse a Colpensiones.

“Las personas que están pensionadas están en Colpensiones en su mayor proporción, las personas que aspiran a pensionarse entre los próximos 10 años se distribuyen entre 1,8 millones en fondos de ahorro y 2,1 millones en Colpensiones”, complementó Bonilla.

(Vea también: Colpensiones dio alerta sobre delicado engaño en WhatsApp y cómo evitar caer en estafa)

Agregó Bonilla que el golpe al sistema y que le lleva a suponer que se pueden acabar los fondos privados de pensión en Colombia se centra en la pregunta: ¿En dónde están esperando pensionarse los colombianos?

“Ahí está la respuesta: en Colpensiones. Y masivamente se vienen trasladando”, complementó Bonilla, quien tasó ese escenario en el hecho de que los fondos privados le han trasladado a Colpensiones $82 billones.”.

(Vea también: Dicen a jóvenes cómo construir su pensión en Colombia; ¿Colpensiones o fondos privados?)

La solución en un primer momento, dijo el titular de la cartera, es que se apruebe esta reforma pensional que lleve a que quienes ganan hasta tres salario mínimos en Colombia se queden bajo el amparo de Colpensiones, mientras que el resto va al sistema de ahorro.

Pero para poder asegurar que los fondos privados de pensión en Colombia no se acaben, no bastará con los efectos y lo que proponga la reforma pensional del gobierno Petro.

(Vea también: Procesos judiciales de Colpensiones disminuyeron en un 20 % luego de 5 años)

De hecho, Bonilla apuntó a que antes del 2070 un “Gobierno responsable” deberá llevar a cabo una nueva reforma pensional que se encargue de una mejor configuración del sistema de ahorro teniendo en cuenta siempre de frente la necesidad de consolidar una mejor cobertura.

(Vea también: “Fondos privados se acaban”: ministro de Hacienda mete presión con reforma pensional)

  • Pilar solidario: para todos los mayores de 65 años, que son 2,5 millones de personas, se les dará una renta por encima de la línea de pobreza, equivalente a $223.000
  • Pilar semicontributivo: entregaría una renta a las personas que no se pudieron pensionar, pero que tienen semanas en Colpensiones o ahorros en su cuenta individual en fondos privados
  • Pilar contributivo: estarían todas las personas afiliadas al Sistema, en donde Colpensiones recibirá los aportes hasta los tres primeros salarios mínimos cotizados y las Administradoras de los Fondos de Pensiones recibirán las cotizaciones que exceden ese tope

(Lea también: Exministros de Petro y economistas recomendaron cuatro ajustes a reforma pensional)

  • Pilar ahorro individual voluntario: sería para aquellas personas que tengan capacidad de pago pueden ahorrar con este mecanismo para obtener una mejor pensión

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Sigue leyendo