Miles de colombianos se pellizcaron y le están sacando el jugo a famoso negocio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioLas últimas cifras presentadas por la Superintendencia Financiera señalaron que creció el interés por abrir un Certificado de Depósito a Término (CDT).
El Certificado de Depósito a Término (CDT) se ha convertido en uno de los productos financieros más preferidos por los colombianos, e incluso podría considerarse el más apetecido.
(Lea también: Negocio de los bancos se cayó en Colombia y cifra de plata que perdieron es de miedo)
Esto se debe a la complicada coyuntura económica marcada por la alta inflación, pese ha que reducido levemente, lo cual ha llevado al Banco de la República a incrementar considerablemente las tasas de interés, aunque para este mes de julio decidió mantenerlas estables. Esta situación ha presionado al alza no solo los intereses que se cobran al solicitar créditos, sino también los intereses que se reciben al realizar depósitos.
En medio de una inflación cercana al 13 %, hemos presenciado cómo en momentos determinados los bancos pagan intereses sobre los CDT por encima del 14%, 15% o incluso el 16 % efectivo anual. Vea los bancos que mejor retabilidad están dando.
Esta situación ha motivado a muchas personas a depositar sus ahorros en estos certificados de depósito a término. Este hecho queda evidenciado en las últimas cifras presentadas por la Superintendencia Financiera.
En abril del año pasado, los saldos en CDT sumaban 170 mil millones de pesos, mientras que en abril de este año la cifra aumentó a 268 mil millones de pesos.
Esto significa que en tan solo un año se han abierto CDT por casi 100 mil millones de pesos. Este incremento es significativo cuando lo comparamos con los saldos en cuentas de ahorro, que han disminuido de 296 mil millones a 270 mil millones de pesos. Es probable que muchas personas hayan retirado dinero de sus cuentas de ahorro y lo hayan depositado en CDT en busca de mayores rendimientos. En la actualidad, tenemos prácticamente la misma cantidad de dinero en cuentas de ahorro y en CDT, cuando normalmente solíamos tener mucho más en cuentas de ahorro que en estos certificados de depósito.
(Vea también: Revelan los bancos que más se forraron de plata; Davivienda y más, en el lugar equivocado)
En el fondo, esto puede reflejar una mejor cultura financiera, ya que muchas personas han protegido al menos parte de su dinero de la erosión causada por el tiempo y, sobre todo, por la alta inflación, que sin darnos cuenta va deteriorando el valor de los ahorros sin generar rendimientos.
El interés en los CDTs como opción de inversión demuestra una búsqueda activa de preservar el poder adquisitivo del dinero y obtener un retorno favorable en un entorno económico desafiante. No obstante, es importante que los inversionistas evalúen cuidadosamente sus opciones y consideren diversificar sus inversiones para mitigar los riesgos asociados con un solo producto financiero. Además, es fundamental que los bancos y las entidades financieras continúen brindando transparencia y asesoramiento adecuado a los clientes, garantizando que comprendan plenamente los beneficios y los riesgos asociados con los CDTs y otros productos financieros disponibles.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Nación
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Motos
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo