Paso a paso para aplicar y ser beneficiario del subsidio 'Mi casa ya'; requisitos

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Visitar sitio

Va dirigido a personas que están buscando adquirir casa o apartamento. Inicialmente, deben estar en la base de datos del Sisbén y tener capacidad crediticia.

Mi Casa Ya’ es un subsidio de vivienda del Gobierno Nacional para personas que están buscando adquirir una casa o apartamento.

Por eso, Claudia Peláez, coordinadora del Sisbén de San Fernando en Cali, habló en exclusiva con 90 Minutos sobre este subsidio y aclaró algunas dudas frecuentes de la comunidad.

(Vea también: Lista de subsidios a los que los colombianos pueden acceder dependiendo su grupo en el Sisbén)

Peláez explicó que lo primero que se debe hacer es estar en la base de datos del Sisbén. Mientras tanto, puede escoger un proyecto de vivienda en el lugar de su preferencia.

Luego, en su banco de confianza, deben realizarle un estudio en capacidad crediticia para el pago de lo que no cubre el subsidio.

Después, la solicitud de ‘Mi Casa Ya’ se manda al Ministerio de Vivienda, el cual aprueba o desaprueba el subsidio.

Al momento de realizar la encuesta del Sisbén, la persona encargada le pedirá los documentos de identidad de las personas que viven en la vivienda actual.

La línea de atención para más información de la encuesta del Sisbén y del subsidio de ‘Mi Casa Ya’ es 3160185297.

¿Si estoy en el Sisbén, pierdo mi servicio de salud?

La coordinadora del Sisbén fue enfática en que muchos caleños y caleñas tiene el miedo de acceder al Sisbén porque piensan que esto les quitará su salud contributiva. Peláez explicó que el Sisbén solo es una base de datos, y que estando en esto no perdería su servicio de salud.

“La ciudadanía relaciona Sisbén con salud y no quieren perder su salud contributiva por acceder a ‘Mi Casa ya’, por lo que lo descartan. Hay que aclarar que no perderán su salud por acceder al Sisbén”.

Claudia Peláez, coordinadora del Sisbén de San Fernando.

Además, manifestó que muchas personas piensan que ‘Mi Casa Ya’ es solo para población vulnerable, pero explicó que no solo es así.

“El programa ‘Mi Casa Ya’ es un subsidio que no está direccionado específicamente para la población vulnerable, sino que vincula y da la posibilidad a muchas familias, ya que el subsidio está desde la categoría A hasta la D20, categoría para población no vulnerable”.

Claudia Peláez, coordinadora del Sisbén de San Fernando.

Por eso, recalcó que el Sisbén es solo una base de información en la que se identifican las capacidades del hogar y las condiciones, lo que genera una categoría con la que se puede acceder a diferentes programas sociales, como ‘Mi Casa Ya’ y ‘Matrícula Cero’.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Bogotá

Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Sigue leyendo