Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Felipe Ossa, CEO de la compañía, explicó la iniciativa con la que buscan entrar al sector de las compras al instante con un tiempo de entrega de 4 minutos.
En diálogo con W Radio, el ejecutivo habló de la propuesta que lanzó Merqueo como supermercado digital, la cual tiene como objetivo “desvarar” a los colombianos.
Tal y como señaló Ossa, a raíz de los nuevos comportamientos de los consumidores, la compañía decidió innovar con un formato en el que las personas ordenan lo que quieren consumir por la aplicación y se aceran a la tienda a reclamarlos en cuestión de solo 4 minutos.
(Vea también: Pillaron ‘bodega’ de Temu en Bogotá y estos son algunos productos baratísimos que venden)
“Merqueo llega con una propuesta innovadora y muy moderna, a un cambio en el comportamiento del consumidor, porque cada vez tienen menos tiempo, quieren todo para ya. Es para aquellos que se bajan del transporte y necesitan desvararse. No ofrecemos una experiencia para competir con los descuentos, es un formato de conveniencia“, dijo.
En la entrevista con la emisora citada, el CEO de Merqueo indicó que ya hay dos tiendas en Bogotá ubicadas en el Chicó (cra. 15 # 97-18) y Chapinero (cra 13 # 58-24), las cuales hacen parte de un plan piloto en el que esperan obtener 5 puntos físicos a corto plazo.
“Ubicamos estas tiendas en sitios de muy alto tráfico, formatos de 50 a 60 metros cuadrados en donde tenemos más de 2.000 productos, con un portafolio de comida preparada. Queremos desvararles la vida a los colombianos”, indicó.
Y añadió: “Estamos en el piloto y ya lanzamos dos tiendas, una en el Chicó y otra en Chapinero, próximamente lanzaremos 3 más“.
Una de las novedades de Merqueo será el menú de comida preparada para que los usuarios lo ordenen y solo pasen a recoger. Según Ossa, habrá desde ajiaco hasta bandeja paisa y en 4 minutos serán entregados los platos.
“Es un portafolio ganador, una tienda de conveniencia, de más de 60 productos preparados, desde un ajiaco hasta una bandeja paisa, lo escogen, se calienta y en 2 minutos está listo para consumir”, agregó.
Finalmente, Felipe Ossa indicó que la compañía aún está en proceso de recuperación empresarial, al cual se sometieron luego de caer en una crisis como consecuencia de la pandemia.
“Estamos en un proceso, no hemos salido, pero es una historia de resiliencia. Gracias a los acreedores, que le apostaron a este proceso, pudimos armar unos planes de pago, y gracias a algunos inversionistas y accionistas de la compañía, logramos ver esta oportunidad en el mercado”, concluyó.
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Sigue leyendo