Ganar en dólares y gastar en pesos: fórmula de Mauricio Cárdenas para jóvenes en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2025-08-26 18:40:41

El exministro de Hacienda propuso un programa de formación técnica y empleos digitales para combatir el desempleo juvenil en Colombia.

En el marco del debate sobre jóvenes, innovación y emprendimiento organizado por Pulzo, Dapper y Edelman, el precandidato presidencial Mauricio Cárdenas presentó una propuesta para enfrentar el desempleo juvenil, un flagelo que afecta a 2,5 millones de “ninis” –jóvenes que ni estudian ni trabajan–. 

(Lea también: “Salvar a Colombia”: Miguel Uribe Londoño oficializa su precandidatura a la presidencia)

Con un discurso crítico hacia el Gobierno de Gustavo Petro, Cárdenas apostó por la formación técnica y la exportación de servicios digitales como motores para dar “alas para volar” a la juventud colombiana, en un contexto donde la tecnología y la innovación se consolidan como pilares del desarrollo.

Cárdenas no escatimó en señalar las fallas de la actual administración. “2,5 millones de ninis, jóvenes que no están estudiando ni trabajando. El ‘gobierno del cambio’ les prometió 90.000 cupos universitarios y ha entregado cero. Ese es el país que vamos a recibir”, afirmó en el debate.

¿Qué propone Mauricio Cárdenas?

El exministro de Hacienda propuso un plan concreto para transformar el panorama laboral juvenil: un millón de cupos gratuitos en formación técnica de un año, combinando esfuerzos del Sena y el sector privado. 

“Colombia es buena exportando servicios. Desde aquí podemos hacer programación, ciberseguridad, ‘marketing’ digital, contabilidad, diagramación y diseño”, aseguró Cárdenas, destacando el potencial del país en la economía digital global. 

Su visión se centra en capacitar a los jóvenes para que “facturen en dólares y vivan en pesos”, logrando ingresos mínimos de dos millones de pesos sin necesidad de salir del país.

Cárdenas enfatizó que esta formación no solo es un trampolín hacia el empleo, sino un primer paso para carreras universitarias. “Esto son alas para volar: después el joven puede seguir una carrera universitaria. Nuestro reto será darles ese primer impulso”, afirmó, destacando la importancia de alianzas público-privadas para escalar la capacitación en habilidades tecnológicas demandadas globalmente.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Revelan quién estaría detrás de desaparición de Valeria Afanador: rectora del colegio lo acusa

Nación

Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil

Entretenimiento

“Su alma está alterada”: vidente detalla qué pasó con Miguel Uribe, luego de morir

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Sigue leyendo