Nación
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de Maíz Kernel, uno de los emprendimientos colombianos más queridos por su venta de crispetas de diferentes tipos y en empaques innovadores.
El alza del dólar, que ya roza los 5.000 pesos, afecta a grandes empresas y a emprendimientos sin distinción alguna.
Sin embargo, emprendimientos como Maíz Kernel la tienen muy complicada por cuenta de la dificultad para conseguir implementos para sacar a la venta sus productos.
Kernel, fundada por dos hermanas bogotanas, viene atravesando un duro momento por cuenta de la dificultad para conseguir insumos que se compran en dólares.
Amanda, madre de las fundadoras de Kernel, dijo a Noticias Caracol que algunos insumos se han duplicado en valor y por eso tuvieron que cerrar una de las tiendas que habían logrado abrir en la capital del país.
Se trata de la tienda que habían abierto en el aeropuerto El Dorado de Bogotá, y que tuvieron que cerrar ante el aumento de costos que significó el alza del dólar en las últimas semanas.
(Vea también: Nuevos pagos (algunos caros) que hacen los colombianos por servicios que antes eran gratis).
El maíz, el caramelo y los baldes en los que se venden las crispetas vienen de Estados Unidos, y les están saliendo cada vez más caros por la disparada del dólar en Colombia.
Un análisis de precios, divulgado por La República, muestra que alimentos del día a día ya están siendo afectados por la devaluación al ser importados desde otros países.
Estos son los 5 alimentos que más se han encarecido, según ese periódico:
Aunque algunos alimentos ya se encarecieron, los expertos agregan que lo peor está por venir, ya que varios productos están a precios bajos y tendrán un aumento inimaginable en los próximos meses.
“El máximo histórico de hoy [del dólar] no se trasladará inmediatamente al consumidor, pero sí afectará a los precios de los bienes dentro de seis a nueve meses”, dijo a ese periódico Julio César Romero, economista jefe de Corficolombiana.
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia
¿Encontraron a Valeria Afanador? Autoridades confirmaron que hubo fuerte hallazgo
En el centro comercial Andino apareció un video de Petro "bastante extraño": a Marta L. Ramírez no le gustó
Cayó en combate alias ‘Dumar’, cabecilla al servicio de ‘Iván Mordisco’; prontuario da terror
Dura confesión de José Ordóñez en 'Los Informantes'; guardó el secreto por más de 40 años
Sigue leyendo