Mincomercio habló de revisión de TLC y control de precios en debate por crisis lechera

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Luis Carlos Reyes, titular de la cartera de Comercio, Industria y Turismo, hizo la exposición en debate de control político ante la Comisión Quinta del Senado.

(Vea también: Tiendas de barrio podrán recibir subsidio de $ 50 millones: descubra cómo aplicar)

La semana pasada, la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) había enviado una comunicación a las carteras de Comercio y Agricultura alertando por la situación del sector y exponiendo problemáticas con las importaciones.

Allí, Fedegán solicitó que se adelantaran investigaciones “con relación a las prácticas desleales de comercio internacional, adelantadas por parte de EE. UU. en beneficio directo de sus productores y en detrimento de los productores colombianos, prácticas desleales consistentes en el otorgamiento de subsidios y ayudas internas”.

Al respecto, el ministro Reyes destacó que ha venido conversando con el Departamento de Agricultura estadounidense, entidad a la que ha expresado que es necesario su apoyo como principal aliado del proceso de paz.

Recomendado: Fedegán eleva alertas por precios de leche, caída de consumo y malos pagos al productor

“Las conversaciones con el Departamento de Agricultura de EE. UU. se han venido tejiendo en el marco de las investigaciones por subvenciones a la leche en EE. UU., la evidencia de que estas subvenciones a las exportaciones de leche de ellos hacia Colombia son una afectación muy importante para los productores colombiano de leche siguen aportando en esa dirección. Para cuando se cumpla el término de que todos participen en esta discusión, vamos a tomar las medidas que sean necesarias”, dijo el ministro.

A su juicio, la transformación del campo colombiano empieza por “mirar los efectos distributivos de todas las políticas incluyendo las comerciales en las que tienen incidencia y después ahí sí miramos cómo manejamos la eficiencia”.

Reyes, incluso, se remontó a argumentos históricos para explicar el problema actual, al destacar que la violencia en Colombia se origina en el campo y que por esta razón en la medida en que estos acuerdos comerciales fomenten “la desigualdad y el hecho de que pequeños productores se vean apabullados por una competencia subsidiada desde afuera estamos dejando de entender la economía política por lo tanto de las mismas condiciones que como Colombia nos obstaculizan el crecimiento económico equitativo o no equitativo”.

Más medidas del mincomercio para la crisis lechera en Colombia

Para ayudar a mitigar la crisis del sector lácteo en Colombia, el ministro de comercio también aseguró que se viene acercando a los productores para entender dónde mejorar la regulación. Y es que el Ministerio quiere apostar a que la reglamentación que viene sea uno de los principales factores que contribuya a la asociatividad.

El control de precios bien utilizado es uno de los muchos mecanismos de asociatividad, pero quizá el principal, porque la asociatividad bien manejada lleva a un gobierno democrático que implementa medidas para enfrentarse a un poder económico más grande. Bien manejadas esas regulaciones de precios son herramientas para hablar de ‘tú a tú’ entre productores y compradores”, aseguró.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo