La petición de paz de Santo Domingo, Sarmiento Angulo y otros empresarios

Economía
Tiempo de lectura: 11 min

400 directivos de las empresas más importantes del país hicieron un llamado conjunto para que se firme un acuerdo pronto.

Lo hicieron a través de una misiva dirigida al presidente Santos, a las Farc y a los representantes del ‘no’ en el plebiscito, en la que piden que no se siga dilatando más el proceso y llegue a un pacto cuanto antes.

Entre los puntos que señala el comunicado enviado a medios se destaca que entre los interlocutores “impere la razón, el interés nacional, el trabajo responsable”. Además, exigen que los interese particulares no tengan más pesos que los del pueblo y se dediquen “máximos esfuerzos a la búsqueda pronta de un acuerdo definitivo, incluyente y sostenible”.

Este es el documento, que incluye cinco puntos, dirigido a las distintas partes.

“Propuesta de un Pacto por La Paz de Colombia

Los abajo firmantes, empresarios colombianos, se permiten informar lo siguiente:

  1. Nos hacemos parte del anhelo de paz que ha expresado el pueblo colombiano y vemos con gran esperanza la voluntad que han demostrado todas las partes por lograr un acuerdo con amplio apoyo que refleje la este anhelo.
  2. Reconocemos positivamente los encuentros que se han producido entre los representantes del Sí y del No, al igual que la voluntad expresada por las partes de adelantar un trabajo conjunto en la búsqueda de una Paz incluyente, estable y duradera. Se trata sin duda de un acto de responsabilidad que debe ser exaltado y acompañado por toda la sociedad.
  3. Entendemos que después de un doloroso y dilatado conflicto armado, el país ha llegado a un momento único en su historia el cual debe ser capitalizado por la sociedad materializando un acuerdo de paz en forma expedita. Es responsabilidad de esta generación hacer todos los esfuerzos en este sentido.
  4. Hacemos un llamado a los representantes del Sí, a los representantes del No y a los representantes de las Farc para que impere la razón, el interés nacional, el trabajo responsable y comprometido, deponiendo intereses particulares, dedicando sus máximos esfuerzos a la búsqueda pronta y decidida de un acuerdo definitivo, incluyente y sostenible dentro del marco de un ‘Gran pacto nacional’ que conduzca a la unidad de la nación.
  5. Ofrecemos nuestro concurso para facilitar, promover y concretar estos necesarios acuerdos, que hoy son un clamor nacional”.

Y esta es la lista de empresarios que firmaron la carta:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Revelación sobre precio de gasolina corriente en Colombia dejará a conductores impactados

Bogotá

“Lo vi a los ojos": madre de niña abusada en jardín contó cómo confrontó a presunto agresor

Nación

Petro preocupa con extraño mensaje, al reaccionar a orden de captura de Iván Name

Nación

Siniestro plan que tendría pastor señalado de abusar de hijastra; no la mataría solo a ella

Bogotá

ICBF aclara si presunto abusador de niños en Bogotá tiene VIH, y si hay infectados

Nación

Directora de Medicina Legal se fue de paseo a Turquía y terminó muerta; hay conmoción

Mundo

Polémica en elección del nuevo papa: decano tuvo (feo) gesto con memoria de Francisco

Entretenimiento

Carla Giraldo arremete contra el padre de sus dos hijos por falta de apoyo económico

Sigue leyendo