Problema que tendrían personas que van a construir en Colombia; les pueden parar la obra
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Noticias sobre Valledupar, el Cesar y el vallenato: artículos, videos, fotos y el más completo archivo de noticias de Colombia y el mundo en El Pilón.
Visitar sitioEn la capital cesarense hay dos curadurías y ambas están en la calle 16 con carrera sexta, muy cerca de la plaza Alfonso López y el Palacio Municipal.
Este lunes, la Alcaldía de Valledupar publicó un video informativo sobre el trámite para una licencia de construcción, requisito obligatorio para realizar obras en la ciudad, el cual debe ser solicitado en las curadurías urbanas.
En la capital cesarense hay dos curadurías y ambas están en la calle 16 con carrera sexta, muy cerca de la plaza Alfonso López y el Palacio Municipal. Es importante que los solicitantes conozcan que dependiendo del tipo de construcción los requisitos pueden variar.
(Vea también: ¿Construir o comprar casa en Bogotá? Lo que debe saber antes de tomar una decisión)
Tipos de licencia
La licencia puede ser para obra nueva, adecuación, ampliación, restauración, reforzamiento estructural, reconstrucción, modificación cerramiento o demolición, según la información oficial, por tanto, los interesados deben consultar directamente en estas instituciones encargadas de garantizar que las ejecuciones estén dentro de las normas urbanísticas de la ciudad.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Alcaldía de Valledupar – Ernesto Orozco (@alcaldiavpar)
Sin embargo, son muchas las construcciones que no se realizan con el permiso correspondiente, desconociendo o pasando por alto el procedimiento legal e incluso los fundamentos técnicos y socio ambientales del entorno y de prevención de riesgos, razón por la cual las obras terminan selladas y sus autores expuestos a sanciones.
Así las cosas, la Alcaldía de Valledupar indicó que la ciudadanía puede denunciar una obra ilegal ante la inspección de policía más cercana, aunque algunos lo hacen a través de las redes sociales y los medios de comunicación.
La semana pasada fue reportado un caso en el barrio El Obrero, donde los propietarios de un restaurante adelantaban una construcción sobre la vía peatonal de la carrera 11 A- con calle 12. Hasta el sitio llegaron las secretarías de Gobierno y Planeación para que la edificación fuera demolida.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Deportes
Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Sigue leyendo