Juan Valdez confirmó buena noticia para todos sus clientes y muchos quedarán emocionados

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

La marca de los caficultores colombianos presenta sus nuevas ediciones de microlotes de su línea Cosecha Especial.

La marca de los caficultores colombianos, Juan Valdez, presenta sus nuevas ediciones de microlotes de su línea Cosecha Especial: Caturra Chiroso, cultivado en Antioquia por Carmen Luisa Sepúlveda en la finca La Manga; y Bourbon Rosado, producido en el Huila por Eduardo Armero en la finca Los Sauces, el cual, además de Colombia, estará disponible en países como Egipto, Turquía, Emiratos Árabes Unidos e Isla Mauricio.

(Vea también: Juan Valdez sorprendió a todos sus clientes y anunció nuevo producto en sus tiendas)

Este tipo de producción de café, se destaca por ser de la más alta calidad con características sensoriales únicas y un perfil de taza exclusivo, atributos que son apetecidos entre los compradores locales e internacionales. El primer varietal de estas entregas de la marca, se dio a inicios de este año, con el café especial Geisha del Huila, cosechado en la finca La Florida.

“Incluir en nuestro portafolio cafés especiales cosechados en microlotes, nos permite demostrar nuestra expertise cafetera, además de capturar a los consumidores más exigentes que buscan granos de las más altas calificaciones”, expresó Doménico Barbato, vicepresidente de mercadeo y comercial de Juan Valdez. Asimismo, el directivo agregó que, “incrementamos la compra de cafés provenientes de programas de impacto, los cuales se caracterizan por tener un costo superior debido a su calidad. En razón a esto, estamos visibilizando los cafés de especialidad que producen nuestros caficultores”.

De acuerdo con Grand View Research, en 2022 el mercado de café de especialidad, al cual pertenecen algunos cafés de microlotes, contaba con un volumen de negocio de USD 21.900 millones en el mundo, cifra que se estima crezca anualmente un 11.3% de aquí a 2030. Lo anterior, representa el crecimiento que ha tenido y que promete tener este segmento, perteneciente a la tercera y cuarta ola, tendencias de consumo que buscan impulsar la transparencia, trazabilidad y educación alrededor de este grano en toda su cadena de valor.

Con estas cosechas especiales, Juan Valdez, una vez más, rinde un homenaje a la pasión, dedicación y arte de las más de 548 mil familias caficultoras colombianas, a través de unas líneas que se inspiran en la riqueza de los cafetales y la historia que hay detrás cada grano.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Sigue leyendo