Bogotá
Se incendió colegio en Bogotá y las imágenes son alarmantes: Bomberos dijeron si hay heridos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Esta es una de las empresas más importantes del país, con amplia presencia internacional en la que algunos quieren invertir su dinero y tener su propio negocio.
La empresa colombiana Juan Valdez, liderada por Procafecol S.A., es una de las compañías más importantes del mundo en cuanto a café se refiere y se ubica en 13 países con 130 tiendas, por lo menos, pero vendiendo sus productos en más de 33 naciones.
(Ver también: Chileno, sorprendido con El Corral y Juan Valdez en Colombia; no pasa ni con McDonald’s)
Sin embargo, en su idea de seguir creciendo, tienen un plan de abrir franquicias para expandir más el negocio y diversificar sus productos. Pese a que en principio están buscando posicionarse en Norteamérica, en su página web especifican que otras ofertas también serán estudiadas.
Para que su marca siga bien posicionada, la marca exige que la empresa que quiera abrir una franquicia con ellos debe cumplir con tres requisitos indispensables:
Cuando la empresa cumpla con los requisitos anteriormente mencionados, entrará en un camino de cuatro etapas, cada una de un mes, para ir cumpliendo con el proceso.
(Ver también: Conozca las 10 mejores franquicias para invertir en Colombia: dejan un buen billete)
Hay que tener en cuenta que hay varios tipos de locales que maneja la compañía para vender sus productos, dependiendo también del tamaño y la capacidad que se tenga. Sin embargo, la empresa no explica si dependiendo de cuál se elija sube o baja el valor de capital.
Se incendió colegio en Bogotá y las imágenes son alarmantes: Bomberos dijeron si hay heridos
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
Estos fueron los partidos políticos más votados en Consejos de Juventud; Petro salió castigado
"Petro no es un narcotraficante": Néstor Morales aclara insulto de Trump al presidente
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Sigue leyendo