Cuáles son los requisitos para montar una franquicia de Juan Valdez y cómo se puede hacer

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-05-11 08:55:57

Esta es una de las empresas más importantes del país, con amplia presencia internacional en la que algunos quieren invertir su dinero y tener su propio negocio.

La empresa colombiana Juan Valdez, liderada por Procafecol S.A., es una de las compañías más importantes del mundo en cuanto a café se refiere y se ubica en 13 países con 130 tiendas, por lo menos, pero vendiendo sus productos en más de 33 naciones.

(Ver también: Chileno, sorprendido con El Corral y Juan Valdez en Colombia; no pasa ni con McDonald’s)

Sin embargo, en su idea de seguir creciendo, tienen un plan de abrir franquicias para expandir más el negocio y diversificar sus productos. Pese a que en principio están buscando posicionarse en Norteamérica, en su página web especifican que otras ofertas también serán estudiadas.

Requisitos para aplicar para una franquicia de Juan Valdez

Para que su marca siga bien posicionada, la marca exige que la empresa que quiera abrir una franquicia con ellos debe cumplir con tres requisitos indispensables:

  1. Experiencia en apertura de franquicias, principalmente con manejo de productos y bebidas. Además, explica la compañía, “las empresas deben ser multimarca o que cuenten con más negocios de otros sectores”.
  2. Se debe presentar un plan de negocios a cinco años, agregó la compañía, que cumpla con las expectativas tanto de procesos como de ventas y tiene que tener cifras, datos y tendencias del mercado del café.
  3. Tiene que contar con un patrimonio mínimo de 3 millones de dólares, explicó en su página web, para sustentar el plan de expansión y, dependiendo de este, se determinará un mínimo de liquidez anual.

Etapas del proceso de selección para abrir una franquicia de Juan Valdez

Cuando la empresa cumpla con los requisitos anteriormente mencionados, entrará en un camino de cuatro etapas, cada una de un mes, para ir cumpliendo con el proceso.

  • Etapa 1: en esta la compañía cafetera hace un análisis de elegibilidad, por lo que se debe completar el formulario E1 entregado por la empresa y tiene que firmar un acuerdo de confidencialidad de Procafecol S.A., explica la marca.
  • Etapa 2: aquí se presentará el plan de negocios y Juan Valdez hará un estudio financiero para confirmar los montos mínimos requeridos. Además, la empresa que está participando por la apertura de la franquicia debe llenar un cuestionario tributario.
  • Etapa 3: en este punto ya se hace un estudio de seguridad con la visita del área de operaciones desde Colombia y, si todo cumple con lo solicitado, se hará la presentación ante el comité de franquicias.
  • Finalmente, en la última etapa se aprobará o no por parte de la junta directiva y, de tener una respuesta positiva, se le comunicará a la empresa la asignación de la franquicia para comenzar a trabajar.

(Ver también: Conozca las 10 mejores franquicias para invertir en Colombia: dejan un buen billete)

Tipos de tiendas de Juan Valdez

Hay que tener en cuenta que hay varios tipos de locales que maneja la compañía para vender sus productos, dependiendo también del tamaño y la capacidad que se tenga. Sin embargo, la empresa no explica si dependiendo de cuál se elija sube o baja el valor de capital.

  • Flagship: es de un área de 250 metros cuadrados y cuenta con zonas abiertas y buena vista a algún punto de la ciudad. En este se maneja el menú más variado en cuanto a bebidas, ropa y hasta bebidas alcohólicas.
  • Terraza: suele medir entre 110 a 700 metros cuadrados y cuenta con las mismas características del flagship, a diferencia de que aquí la variedad de productos es menor.
  • Barra: Esta en un espacio de entre 20 y 110 metros, por lo que pueden encontrarse en los centros comerciales. En estos se venden las bebidas, alimentos y café empacado.
  • Express:  es el más pequeño, de entre 5 y 20 metros, y suelen estar ubicados en islas de los centros comerciales o dentro de otros establecimientos y, en la mayoría de los casos, se venden los mismos productos que en la barra.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Duro temblor en Colombia en arranque del Día de la Madre: sacudón les metió miedo a muchos

Medellín

Muestran último video en público de suegra de 'Pipe' Calderón, asesinada en Medellín

Novelas y TV

¿Expulsión en 'La casa de los famosos'? RCN abrió expectativa sobre "decisión drástica"

Nación

Conductor de ruta escolar desviaba trayecto para abusar de menor de 11 años; lo capturaron

Nación

"No se oye tan mal": Vicky Dávila se creyó Karol G con karaoke que le dio baño popular

Bogotá

¿Cómo estará el clima en Bogotá para el Día de la Madre 2025? Váyase preparando

Deportes

Susto en Caracol por cabra en etapa 3 del Giro de Italia: 'Goga' Sandoval lanzó la alerta

Nación

Aviso para millones de viajeros que salen de Colombia: nueva decisión para El Dorado y más

Sigue leyendo