"Necesitarán más hechos que palabras": advertencia de Alvira al Gobierno por la tributaria

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-07-14 08:32:49

El periodista de Noticias Caracol entregó una corta opinión sobre el nuevo proyecto que presentó el Ejecutivo en las últimas horas.

Este martes, el Gobierno Nacional presentó en un evento algunos de los pilares de la nueva reforma tributaria que diseñó y que la próxima semana presentará ante el Congreso, con la que espera recaudar poco más de 15 billones de pesos para garantizar la continuidad de varios subsidios que se crearon con la pandemia, entre otros programas sociales.

El Ejecutivo consideró que sí o sí necesita hacer una reforma fiscal, más allá de que la que diseñó en abril pasado indignara a la población colombiana e incentivara gran parte de las protestas del paro nacional.

Al respecto, Juan Diego Alvira quiso conocer las opiniones que tenían los ciudadanos en las calles sobre la nueva tributaria, pero antes sentó una postura clara sobre el proyecto, advirtiéndole al Gobierno que su estrategia deberá cambiar de cierta manera respecto a lo que hizo con el anterior proyecto.

“Tras la desastrosa experiencia que causó la fallida tributaria de Carrasquilla, el nuevo ministro no quiere repetir la terrible pesadilla del paro, meter la pata. Hay que decirlo sin pelos en la lengua: la tarea no será fácil, y usted ministro, el presidente y el Congreso, necesitarán más hechos que palabras si quieren convencer a los colombianos“, aseguró el presentador de Noticias Caracol.

En las calles, la mayoría de ciudadanos se mostraron escépticos con los efectos positivos que pueda generar la tributaria del Gobierno.

Esta nueva reforma tributaria fue planteada luego de unas mesas que trabajo que promovió el gobierno de Iván Duque y que involucra, entre otros actores, a los jóvenes y a los empresarios del país.

En el momento de la presentación del proyecto, el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, hizo énfasis en que no se afectará la clase media del país y la carga, en buena parte, estará en la reducción de pagos burocráticos por parte del Estado y un mayor aporte de las empresas.

La nueva reforma pretende que el Gobierno pueda mantener los subsidios y programas sociales creados durante la pandemia. Además, estabilizar las finanzas públicas del Estado.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Sigue leyendo