Exministro de Petro criticó subsidio que quiere darle a miles en Colombia: "Es ridículo"

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El exministro de Hacienda de Colombia, José Antonio Ocampo, dijo que es ridículo el plan de subsidiar a los taxistas por el uso de gasolina.

El exministro de Hacienda de Colombia, José Antonio Ocampo, dijo que es ridículo el plan del gobierno de Gustavo Petro de subsidiar a los taxistas por el uso de gasolina.

“El tema fiscal a largo plazo es un tema de tributación y no de reducción de gasto. Hay un exceso de aprobación de gastos a los cuales yo me hubiera opuesto, por ejemplo, ese subsidio a los taxis me parece ridículo, también que aumenten las tarifas de los taxis, o sea yo no entiendo”, dijo el exministro de Hacienda.

(Vea también: Subsidio al precio de la gasolina para taxis traería problema para el resto de conductores)

Por otro lado, aseguró que también en Colombia se debería subir los precios de los peajes, tras haberse congelado a inicios de año.

“Suban los peajes, esto es importante para la inversión en infraestructura, eso es un tema de coyuntura”, agregó el exministro en una intervención en el Simposio de Mercado de Capitales de Asobancaria.

CARF se suma a pedidos del exministro Ocampo por subsidio de gasolina a taxistas

Por su parte, el Comité Autónomo de la Regla Fiscal (CARF) se refirió al subsidio de gasolina para taxistas.

“No hay forma de entender cómo esos recursos saldrían del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC)”, dijo Andrés Velasco, director de la entidad.

(Vea también: Sorpresivo anuncio sobre combustible en Colombia pondrá dichosos a miles de conductores)

Y añadió que el FEPC “no tiene recursos hoy en día”, en su lugar, “tiene un déficit generado a lo largo de este año que nosotros estimamos que va a terminar en $18 billones y que tendrá que sufragarse con el presupuesto del próximo año”.

Además, el director del CARF señaló que este subsidio se realizaría por medio de una transferencia directa.

“Lo que entiendo del decreto es que se aproxima más a una medida más convencional, que es una transferencia directa del Gobierno Nacional a un sector productivo que por supuesto, pues tiene que estar dentro de los techos de gasto que está que están validados el Marco Fiscal de Mediano Plazo (MFMP) y que cumplen con la regla fiscal”, agregó.

Cabe mencionar que el subsidio, según lo planeta el borrador del decreto se realizaría desde septiembre hasta diciembre, y se entregarían entre $ 90.000 y $ 120.000 a cerca de $ 190.000 taxistas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo