Aerolínea confirmó nueva ruta para apetecido destino en Colombia: así funcionará

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Diario es un medio que brinda la más completa información de lo que pasa en Risaralda y su capital Pereira, así como en Colombia y el mundo.

Visitar sitio

Desde este, 22 de marzo, empezó a funcionar la ruta Pereira-Bogotá de Jetsmart y también estará habilitada la ruta directa Pereira a Cartagena.

Ayer uno de los 35 aviones AIRBUS A320 de la aerolínea de bajo costo Jetsmart salió desde Pereira hacia Bogotá con más de 160 sillas compradas. En su primera fase, la compañía ofrecerá un total de 8 rutas directas desde Bogotá hacia Medellín, Cartagena, Pereira y Santa Marta; desde Medellín hacia Santa Marta y Cartagena; y desde Cartagena hacia Pereira y Cali.

La llegada de Jetsmart al Aeropuerto Internacional Matecaña, no solo aborda la necesidad de mejorar las opciones de vuelo en Colombia, sino que también promete fortalecer la conectividad aérea en la región. Esta expansión beneficiará a los pasajeros al ofrecerles más opciones de vuelo y destinos, además de impulsar el turismo y la economía local. La inclusión de esta nueva ruta podría lograr, según previsiones de esta terminal aeroportuaria, que se lleguen a los 3 millones de pasajeros, cifra que no se ve desde 2022 cuando se alcanzaron los 2,8 millones.

(Lea también: JetSmart inicia operaciones en Colombia: detalles de sus rutas y cómo funcionará)

A través de un acto inaugural, los diferentes agentes del turismo y el desarrollo económico de la ciudad estuvieron presentes para darle la bienvenida a esta nueva compañía, la cual entró para suplir una de las rutas que se habían perdido tras la salida de dos importantes aerolíneas de bajo costo el año anterior.

“Hoy nos convertimos en una aerolínea colombiana. Estamos emocionados de ofrecer vuelos accesibles y de calidad a todos los colombianos. En Jetsmart, nos esforzamos por proporcionar un servicio aéreo seguro, confiable y puntual a precios bajos», indicó Estuardo Ortiz, CEO de esta aerolínea, la cual continúa su expansión en la región. «Creemos en Colombia y apostamos por su crecimiento. Estamos comprometidos con la región del Eje Cafetero y sus habitantes, y queremos conectar a más personas con más destinos. Nuestra visión es alcanzar 100 millones de pasajeros y 100 aviones para 2028″, agregó.

(Vea también: Ciudades de Colombia a las que puede ir con JetSmart; tiquetes están a $ 30.000)

Adicionalmente, expresó que la decisión de comenzar a operar en Colombia se basa en una comprensión profunda de las necesidades de los viajeros en la región. Jetsmart, que ya ofrece vuelos internacionales hacia Colombia desde Medellín, Bogotá y Cali, con destinos como Lima, Santiago y Antofagasta, así como conexiones a otros destinos en Sudamérica, reconoce la importancia de brindar opciones de viaje accesibles y convenientes dentro del país. La aerolínea tiene como objetivo transportar a más de dos millones de pasajeros en su primer año de operación en Colombia.

Por su parte, Luis Fernando collazos Quintana, Gerente del Aeropuerto Internacional Matecaña, indicó que la llegada de esta aerolínea permitirá la movilidad de pasajeros del Eje Cafetero y Norte del valle: “Desde el Aeropuerto Internacional Matecaña les damos la más cálida bienvenida. Estamos muy felices de que ustedes crean en la ciudad y empiecen a operar desde la Perla del Otún. Esperamos que les vaya muy bien, que se sientan como en casa y que puedan en un futuro no muy lejano tener más conectividad con el país o fuera de él con ustedes”, afirmó.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Sigue leyendo