Duque presentó un país estable en viaje a España: "Es el momento de invertir en Colombia"

Economía
Tiempo de lectura: 2 min
Escrito por:  Redaccion...
Actualizado: 2021-09-17 23:07:17

Con un marcado carácter económico, el presidente habló en diversos foros y eventos durante la segunda jornada del viaje oficial de tres días al país europeo.

En sus declaraciones, expuso que Colombia tiene bondes para la inversión extranjera, y remarcó los esfuerzos de su país en las engerías limpias y la lucha por el cambio climático.

En Madrid, Iván Duque presentó una Colombia “abierta a hacer negocios”, con “estabilidad política y jurídica”, en la que se están desarrollando los mayores proyectos de infraestructura y de transformaciones en transición energética de toda América Latina y el Caribe”, industrias creativas y políticas destinadas a la cuarta revolución industrial.

En una entrevista con la agencia EFE, el mandatario certificó que en su visita se materializaron compromisos de inversión española en Colombia por más de 2.500 millones de dólares en sectores de infraestructura, energías renovables y de servicios.

Según las cifras del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo colombiano, la inversión española directa en Colombia de enero a junio de 2021 ascendió a 871 millones de dólares, acumulando 6.340 millones desde el tercer trimestre de 2018.

También se refirió al turismo como uno de los potenciales de inversión española en su país: “Queremos que sean más los españoles que visiten nuestro país y nos ayuden a que el turismo se convierta en un nuevo petróleo”, dijo.

Para los potenciales inversores, Duque señaló que la reforma tributaria llevada a cabo por su Ejecutivo “de calado eminentemente social” no influirá en las empresas que quieran establecerse en Colombia.

En ese sentido afirmó que la reforma mantiene una deducción del IVA sobre el 100% de los bienes de capital, del 50% del impuesto local de industria y comercio sobre el impuesto de renta, la eliminación de la renta presuntiva, “y si bien se ha aumentado un poco la tarifa de renta corporativa (al 35%) sigue siendo sustancialmente menor a la que teníamos en el 2018”.

(Lea también: Tocarán a restaurantes y bares: estos son los 3 nuevos artículos de la reforma tributaria)

El presidente colombiano ofreció una imagen de su Gobierno muy proclive a “propuestas innovadoras” en materia ecológica también desde el punto de vista financiero. En este sentido, declaró que “no es descartable” el uso de la rentabilidad de ‘criptoactivos’ para financiar la preservación de “áreas naturales protegidas” en Colombia.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Sigue leyendo