Avisan si subirá impuesto del IVA con plan que tiene el Gobierno; se viene nueva reforma

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El ministro Bonilla dio a conocer una serie de detalles sobre lo que va a ser la nueva reforma tributaria en Colombia. ¿Qué pasará con el IVA?

El gobierno del presidente Gustavo Petro confirmó que va a presentar una nueva reforma tributaria en Colombia para poder garantizar y aumentar los ingresos tributarios.

Según el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, el país necesita mejorar el dinero por ingresos luego de las faltas que se cometieron los cálculos del recaudo del año pasado y que pasan factura a las necesidades de deuda del país.

Aseguró el gobierno del presidente Gustavo Petro que esta nueva reforma tributaria en Colombia también será clave para mejorar los recursos que se van a necesitar en el país para garantizar los planes sociales que se propusieron desde el inicio de la administración.

(Vea también: Gobierno anunciará novedades para el bolsillo de los colombianos el 20 de julio)

El ministro Bonilla ha detallado lo que están viendo desde el ejecutivo sobre lo que podría pasar con el sistema impositivo del país.

Entre los puntos que se sopesan, el ministro ya ha descartado una serie de propuestas que tendrían en cuenta, por ejemplo, aumentar la masa de personas que declaran y pagan el impuesto a la renta en Colombia.

¿Qué pasará con el IVA en la nueva reforma tributaria en Colombia?

Bonilla explicó que, dentro de los impuestos que no tendrán modificaciones, se tiene al IVA, lo anterior a pesar de propuestas que se han dado a conocer sobre el aumento de este tributo.

El punto está en que, según el Gobierno, no se puede pensar en una reforma que termine por afectar el poder adquisitivo de los trabajadores y el IVA podría terminar siendo eso.

Esto último a pesar de que hay algunos análisis que estiman que hay categorías de consumo para bienes y servicios enfocados en consumidores de altos ingresos que se pueden entrar a revisar.

“El IVA sigue siendo una línea roja, no es por ahí que queremos desarrollar, estamos en el proceso de construcción”, afirmó el ministro Bonilla.

Confirmó el encargado de la cartera de finanzas que la nueva reforma tributaria en Colombia no se radicaría el 20 de julio, sino se esperaría a la definición de cómo queda la mesa directiva del legislativo para pensar en presentar el documento.

Recomendado: Nueva reforma tributaria en Colombia: ¿Por qué se necesita?

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Sigue leyendo