Beneficios de invertir en vivienda en Panamá este 2023 y claves para acceder a un crédito

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Panamá es un país que invita a invertir gracias a su economía con crecimiento sostenido, ubicación y potencial en diferentes áreas. Acá, todo lo que debe saber.

Panamá es un país que invita a invertir gracias a su economía con crecimiento sostenido, ubicación, potencial en diferentes áreas como el turismo y fácil acceso a los mercados de Centroamérica, el caribe y la parte norte de Suramérica.

(Lea también: Entregarán nuevos subsidios de vivienda en Bogotá: cuándo es, requisitos y quiénes aplican)

La depreciación del peso colombiano ha generado pérdidas en el poder adquisitivo de muchas personas; mientras que el dólar, a pesar de haber tenido una de las inflaciones más altas en su historia, se mantiene como una moneda crucial para la economía mundial.

Después de los estadounidenses, los colombianos son los que más invierten en el mercado panameño.

Gracias a los incentivos que ofrece el país a empresarios, pensionados o interesados en la residencia, el costo y la calidad de vida, la ley 41 que otorga incentivos fiscales a empresas y la ley de inversiones extranjeras de Panamá, es un destino atractivo.

¿Se puede invertir en vivienda en Panamá?

Sí, y para hacerlo el país ofrece dos opciones: realizar únicamente la inversión o tramitar una visa de inversionista, la cual permite vivir y trabajar libremente en Panamá. Para esto, el monto mínimo de inversión es US $ 300.000 y puede ser con una vivienda totalmente terminada o con un contrato de promesa de compraventa.

“La persona puede solicitar un crédito hipotecario como extranjero o como residente; para esto es necesario abrir una cuenta si todavía no la tiene. La entidad bancaria pide un mínimo de US $ 500 para personas naturales y us $ 1.000 para personas jurídicas.

Después de tenerla se puede acceder a la financiación; si es una persona extranjera le pueden prestar hasta el 50 % del valor del inmueble con tasas de interés entre el 5 o 6 % efectivo anual; si es residente panameño puede acceder hasta un 70 % de financiación”, explica Gabriela Viñas González, ejecutiva comercial de A&P Alianzas y Proyectos.

¿Qué se necesita para acceder a crédito de vivienda en Panamá?

Los documentos requeridos para acceder a este crédito son una carta de referencia bancaria, evidencia que se tienen los recursos necesarios para la compra y hoja de vida que indique la profesión de la persona.

Sin embargo, es de gran importancia tener en cuenta los siguientes factores para elegir una opción que brinde buena rentabilidad y tenga mayor valorización:

(Vea también: Ventas de viviendas usadas se disparan en Colombia y ya superan las de 2022)

  1. Para tener una inversión rentable en el sector inmobiliario necesita una buena ubicación, de esta dependerá la valorización de la propiedad, los impuestos a pagar y el precio que se puede cobrar si se va a arrendar.
  1. Es clave tener claro en qué tipo de propiedad se va a invertir y el tiempo que se necesita para esto. Existen diferentes tipos como comerciales y bienes inmuebles residenciales, dónde el propietario puede rentar a corto o largo plazo.
  1. Se deben tener presentes los gastos que generará la propiedad y ser consciente si estos se adaptan al plan financiero mensual o no.
  1. La antigüedad del inmueble también es un punto que se debe evaluar, pues de acuerdo con los años que tenga el mismo, dependerá la valorización.

“Un factor importante para los inversionistas es la facilidad de adquirir una visa de inversionista o de jubilados en Panamá. La visa de jubilados tiene grandes beneficios y es considerada una de las mejores a nivel global, ya que no requiere un monto de inversión; la persona solo debe certificar que tiene una pensión de mínimo US $ 1.000 mensuales.

Otra característica importante de la ubicación de este país es la baja incidencia de desastres naturales, lo cual lo convierte en un lugar ideal para invertir en finca raíz, pero también para vivir”, finalizó Viñas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Sigue leyendo