Inflación en Colombia sigue en caída y deja alentador panorama para el costo de vida

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El Dane mostró que el índice del que dependen bienes y alimentos cedió terreno en enero y se ubicó en 8,35 %. Ha bajado 4 puntos porcentuales desde abril.

El Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane) reveló que la inflación anual de Colombia siguió cediendo terreno en enero por décimo mes consecutivo.

Así quedó la inflación en Colombia durante enero

Así las cosas, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) llegó a 0,92 % en el primer mes del año y en su medición anual, la inflación se ubicó en 8,35 %.

(Lea también: Entregan informe que no gustará mucho en Colombia; costo de vida y más cambiarían en 2024)

Cabe mencionar que el periodo de descenso de la inflación comenzó en abril del 2023 cuando se redujo al 12,82 % y, al cierre del año pasado, volvió a un dígito.

Pronósticos de la inflación en Colombia

Antes de conocerse este dato de inflación en Colombia, varias entidades realizaron encuestas en donde dieron a conocer las expectativas que tenían de este dato.

En la más reciente Encuesta de Opinión Financiera, realizada por Fedesarrollo y la Bolsa de Valores de Colombia, el mercado preveía que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) para el mes de enero se ubicara en 8,46 %.

En tanto, para la inflación, la expectativa al cierre del 2024 está en que llegue a 5,5 %, una reducción frente al 5,7 % previsto en la encuesta pasada.

(Le puede interesar: Importante cambio, no esperado, preocuparía a muchos por plata que pagarían en 2024)

Por otro lado, el Banco de la República de Colombia entregó los recientes resultados de su encuesta mensual realizada a los analistas del mercado.

Allí, los expertos preveían que, para enero del 2024, la inflación se ubicara en promedio en 0,93 %, con un máximo de 1,35 % y un mínimo de 0,51 %.

En relación con el cierre del 2024, el mercado espera que siga cediendo, con lo cual proyectan que, en promedio, se ubique en 5,5 %, en línea con lo previsto por el Ministerio de Hacienda.

Lo anterior revela una baja en el indicador, en relación con la previsión entregada en diciembre pasado. En ese entonces, se ubicaba en 5,61 %.

Y, en el caso del 2025, la expectativa se mantiene estable ya que desde el mes pasado se espera que termine ese año en 3,85 %, con lo cual volvería al rango meta del Banco de la República.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo