Crece incertidumbre por inflación, dólar, gasolina y precio de alimentos para fin de año
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl equipo técnico del Banco de la República dio a conocer que hay escenarios de elevada por el comportamiento de la economía en los próximos meses.
La inflación en Colombia, a ojos del Banco de la República, va a terminar año más abajo de lo esperado. Sin embargo, no hay un escenario de tranquilidad sobre lo que pueda pasar con el comportamiento de los precios, por lo que hay una incertidumbre elevada en los pronósticos.
(Lea también: Dato dejó a Colombia entre top 3 de países con costo de vida más alto en junio de 2023)
De acuerdo con el más reciente Informe de Política Monetaria, el IPC del país podría terminar 2023 en el 9 %, abajo del 9,5 % que se había pronosticado en el informe de abril.
Destaca el equipo técnico del Banco de la República que, en junio de 2023, la inflación en Colombia fue del 12,1 % y llegó a representar tres meses con descensos consecutivos, desde el 13,1 % alcanzado en marzo.
“Menores incrementos en los precios de los alimentos por buena oferta agrícola local y reducciones de los precios internacionales de los alimentos importados”, complementa el documento.
Al tiempo que se sienten los efectos de los aumentos de la tasa de interés, que el Banco de la República decidió mantener para agosto, y lo que ha representado para la moderación del crédito y del gasto de firmas y hogares.
¿Cuál es la “incertidumbre elevada” para la inflación en Colombia?
Indica el Informe de Política Monetaria que, en contraste, hay una serie de fenómenos que mantienen bajo lupa el comportamiento de la inflación en Colombia y cualquier atisbo de incertidumbre elevada.
Estos son, por ejemplo, el comportamiento de los precios de algunos servicios y los incrementos requeridos en valor de la gasolina, que no han permitido que la inflación se reduzca más.
“Con todo esto, el pronóstico de la inflación total para finales de 2023 se situó en el 9% (antes 9,5 %) y para finales de 2024 en el 3,5 % (antes 3,4 %)”, se lee en el documento.
Ahora, al revisar los pronósticos pata la inflación básica se redujo del 8,9 % al 7,9 %, y del 3,9 % al 3,7 %.
“Estos pronósticos tienen una incertidumbre elevada, relacionada especialmente con el comportamiento futuro de las condiciones financieras internacionales”, añade el Informe de Política Monetaria sobre el dato de inflación.
Otros factores para una incertidumbre elevada en pronósticos de la inflación en Colombia
- El comportamiento del dólar en Colombia
- El ritmo de ajuste de la demanda interna
- La posible ocurrencia del fenómeno de El Niño
- Las decisiones que se tomen en cuanto al precio interno de los combustibles y de la energía eléctrica.
(Vea también: Dólar en Colombia se disparó (con toda) y pone a sufrir a muchos este jueves)
“Se espera que el buen comportamiento de los precios de los alimentos continúe y que la inflación básica (que excluye alimentos y regulados) comience a moderarse en los próximos meses”, explica el informe.
Finalmente, en el futuro más inmediato, aquellos ajustes adicionales en los combustibles “continuarán limitando la reducción de la inflación, aunque en 2024 dichos ajustes serían menores, lo cual contribuiría a acercar la inflación a la meta del Banco de la República (3 %)”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Entretenimiento
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Bogotá
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Sigue leyendo