Se vendrían más impuestos a personas: nuevo ministro de Hacienda avisa desde ya

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Ricardo Bonilla declaró en un evento que es partidario de que, el mediano plazo, las personas naturales tributen más en Colombia.

El nuevo ministro de Hacienda de Colombia, Ricardo Bonilla, dijo que es partidario de subir los impuestos a las personas naturales y reducirlos a las empresas.

Lo anterior se evaluaría a mediano plazo, según anunció en el evento ‘Hacia una tributación global, incluyente, sostenible y equitativa’.

(Vea también: Quién es Ricardo Bonilla, el nuevo ministro de Hacienda; ha asesorado a Petro por años)

Así las cosas, el ministro Bonilla, que días atrás dejó clara su postura sobre el aumento del precio de la gasolina, confirmó que evaluará la reforma tributaria que fue aprobada en 2022, con el fin de revisar la tributación de las personas naturales.

Aumentarían impuestos a personas naturales en Colombia

Según el nuevo jefe de la cartera de Hacienda, que se apartó de la polémica por la subida del dólar luego de su nombramientoen Colombia no se recauda aún lo suficiente con dicho impuesto.

“Quiero señalar que la reforma tributaria que se hizo en Colombia va en la dirección correcta, aumenta la tributación de personas naturales, pero todavía no lo suficiente. Eso tendrá que aumentar más en el mediano plazo y tendrá que balancearse con la tributación corporativa que hoy es muy grande”, dijo Ricardo Bonilla.

Adicionalmente, dijo que esto no necesariamente implicará tramitar una nueva reforma tributaria en el país.

“Ese es un tema importante que vamos a profundizar, el tema tributario, lo cual no quiere decir que vayamos a plantear una reforma tributaria, ni nada por el estilo. Simplemente, tenemos que esperar los resultados de la reforma tributaria que ya se aprobó y evaluar, eso es algo que tenemos que ir haciendo”, añadió.

(Lea también: Nuevo ministro de Hacienda lanzó su primer mensaje para calmar el avispero económico)

Ante esto desde Fedesarrollo se señaló que con la reforma tributaria aprobada en el 2022 no se logró aumentar la base gravable tanto del IVA como del impuesto a personas.

“Incluso a pesar de la reforma que se hizo en 2022 continúan los retos en el tema de tributación del IVA por un lado donde no se han ampliado las bases gravables y de personas, las cifras son muy contundentes Colombia recauda más o menos 1,3 del PIB en renta de personas, se hizo un esfuerzo importante de la reforma tributaria del año anterior, en mejorar la progresividad, pero no se hizo el otro trabajo que era aumentar la base gravable“, dijo Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo