Anuncian más impuestos para millones de colombianos; medida irá para ciudadanos de a pie

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El ministro de Hacienda de Colombia, Ricardo Bonilla, dijo que los colombianos deberían pagar más impuestos. ¿Por qué?

El ministro de Hacienda de Colombia, Ricardo Bonilla, habló nuevamente de la posibilidad de que más colombianos paguen impuestos.

Así lo dijo este martes, 13 de junio, durante su intervención en el BID Lab Forum, realizado en Bogotá por parte de la entidad.

(Vea también: Congreso quiere adelantar la Navidad a Petro con regalito de $ 78 billones más al Gobierno)

En su declaración, fue enfático en que: “Es urgente materializar las reformas estructurales que este país necesita para mejorar su productividad, competitividad y, en últimas, que esto se traduzca en brindar más oportunidades de empleo digno, y reducir la pobreza y desigualdad que por tantos años ha aquejado a los colombianos”.

A renglón seguido, reiteró que la reducción de la desigualdad debe ser un imperativo para las sociedades de Latinoamérica.

¿Por qué el ministro de Hacienda dice que más colombianos deberían pagar impuestos?

Y, en el caso puntual de Colombia, afirmó que este objetivo tiene una primera tarea que se debe realizar y es que más personas naturales paguen impuestos.

“La desigualdad en Colombia se reduce, inicialmente, a partir de una mayor participación de las personas naturales en la estructura tributaria”, dijo el ministro Bonilla.

Con esto, reiteró uno de sus primeros mensajes cuando llegó a la cartera de Hacienda, en el sentido de que los ciudadanos de a pie deberían pagar más impuesto de renta.

Declaración de renta en Colombia

En su momento, afirmó: “Quiero señalar que la reforma tributaria que se hizo en Colombia va en la dirección correcta, aumenta la tributación de personas naturales, pero todavía no lo suficiente”.

Y añadió: “Eso tendrá que aumentar más en el mediano plazo y tendrá que balancearse con la tributación corporativa que hoy es muy grande”.

De otro lado, el ministro Bonilla dijo en el BID Lab Forum que, en julio, se realizará la Cumbre Latinoamericana por una Tributación Global.

Tributación internacional y carros eléctricos

Y adelantó que allí se examinarán las formas cómo el país y la región pueden construir una mejor tributación internacional.

En la práctica, dijo el ministro de Hacienda, esto incluiría “todo tipo de plataformas”, de tal modo que “aquellas actividades que tengan presencia relativa importante en Colombia contribuyan también a sostenibilidad del Estado”.

Seguro vehicular para autopartes.

De otro lado, en el foro del BID, el funcionario planteó la posibilidad de que, a mediano plazo, no se permita matricula ningún carro a gasolina o diésel en Colombia.

“Seguiremos teniendo carros, pero, al 2040, no deberíamos dejar matricular un carro movido por gasolina“, dijo el ministro de Hacienda.

Y agregó: “Todos deberían ser eléctricos y deberíamos tener acá el ensamble de carros eléctricos, además de avanzar en que nos movamos en bicicletas, patinetas, etc. Para ello, tenemos que electrificar el país”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo