Bogotá
Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El ministro de Hacienda, Diego Guevara, aclaró que no se cobrará impuesto al diezmo en iglesias, pero sí se hará a las actividades "no conexas al credo".
El jefe de la cartera de Hacienda fue muy claro respecto a cuáles son los servicios pertenecientes netamente al credo y cuáles no están directamente vinculados al ejercicio religioso.
“Cuando hablamos de iglesias, no hablamos del templo, ni de ir en contra de los cultos. A los templos jamás les vamos a cobrar impuestos“, detalló Guevara en Blu Radio.
(Vea también: Por nuevos impuestos de Petro, confirman alza para hacer trámites en Colombia).
Agregó que lo revisable corresponde a las actividades externas al credo. El ministro puso como ejemplo las iglesias que cobran el parqueadero como uno público o las que alquilan sus salones para eventos no religiosos.
“Sí pensar más bien en las actividades que no son conexas al credo. Creo que vale la pena reflexionar qué nivel de activos líquidos tienen algunas congregaciones, qué tipos de servicios no adyacentes a la actividad principal se pueden revisar. Allí, como en cualquier otro bien, hay que pagar impuestos. Muchos ya pagan por bienes adyacentes, pero otros no, por los parqueaderos o los centros de eventos”, señaló.
El ministro Guevara resaltó que los diezmos hacen parte del credo y por eso no entran en consideración del Gobierno al momento de posibles gravámenes.
“El diezmo hace parte del ejercicio del templo. El diezmo es parte de la actividad religiosa y respetamos los cultos y las creencias. Serían las inversiones adyacentes no conexas las que vale la pena revisar, pero sin impuestos al templo y sus actividades internas”, sentenció.
El diezmo es una práctica religiosa que consiste en entregar el diez por ciento de los ingresos de una persona a la iglesia o comunidad de fe a la que pertenece. Esta tradición tiene raíces en la Biblia y se encuentra tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento. En la antigüedad, el diezmo era una forma de provisión para los levitas, quienes se encargaban del servicio en el templo y no tenían tierras propias para sustentarse.
También servía para ayudar a los pobres, a los huérfanos y a las viudas, garantizando que las necesidades de los más vulnerables fueran atendidas dentro del pueblo. En la actualidad, muchas iglesias cristianas, especialmente las de denominaciones evangélicas y algunas católicas, enseñan que el diezmo es una obligación espiritual y una expresión de gratitud hacia Dios por las bendiciones recibidas.
El diezmo se paga en las iglesias principalmente para sostener las actividades ministeriales y operativas de la congregación. Con los recursos obtenidos, las iglesias pueden cubrir gastos como el mantenimiento de templos, el pago de servicios básicos, el salario de pastores y líderes religiosos, y la financiación de programas de ayuda social y misionera.
Además, se considera un acto de fe, donde los creyentes demuestran su confianza en la provisión divina y su compromiso con la obra de Dios. En algunas corrientes cristianas, se enfatiza que el diezmo no debe darse por obligación, sino con un corazón dispuesto y alegre, creyendo que Dios recompensará la fidelidad de quienes lo practican.
Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno
Sigue leyendo