Icetex dice qué pasará con beneficiarios de tasa cero, luego de que la Corte la tumbara
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl artículo fue declarado inexequible después de demanda interpuesta por algunas universidades que se oponían a contribuir, según el presidente de esa entidad.
El artículo 95 de la reforma tributaria, que permitía otorgar una tasa cero (0 %+IPC) a 77.00 jóvenes, fue declarado inexequible por parte de la Corte Constitucional.
De esta manera lo confirmó el presidente de Icetex, Mauricio Toro, quien dijo que la decisión afecta directamente a miles de estudiantes en Colombia. “La demanda fue interpuesta por algunas universidades privadas que se oponían a la contribución que propusimos a cargo de las universidades. Solicitamos a la Corte un efecto diferido para no perjudicar a los estudiantes, pero fue negada”.
(Vea también: Confirman fecha de audiencia en que Senado escuchará a aspirantes a Corte Constitucional)
La Corte Constitucional basó su decisión en el hecho de que la contribución fue aprobada en las plenarias de la Cámara y el Senado, pero no obtuvo aprobación en las comisiones conjuntas.
Por otra parte, el Gobierno Nacional, en colaboración con el Ministerio de Educación e Icetex, tomó medidas inmediatas para garantizar que la tasa cero se mantenga hasta diciembre de este año, afirmó Toro.
Agregó que varios centros educativos privados manifestaron su disposición voluntaria para asumir esta contribución y ayudar a sus estudiantes con créditos Icetex, como los que ofrecen para estudiar en Chile. La firma de estos acuerdos comenzará de inmediato, con el objetivo de apoyar a los estudiantes a partir de enero de 2024. Así como les será notificará con tiempo a aquellos que estudien en universidades que no cuenten con convenios, sobre los motivos del aumento de la tasa.
(Lea también: Crédito para financiar empresas en Colombia: requisitos y cómo aplicar)
También explicó que dicha decisión podría generar un gran impacto en la renovación de los créditos el próximo año, a raíz de que el IPC sigue sin bajar de los dos dígitos, situación que hace de los créditos más costosos; y aclaró que estos cambios no aplicarán para quienes se encuentren adscritos a programas y líneas de crédito para poblaciones vulnerables, víctimas o de protección constitucional.
Por lo tanto, “desde Icetex revisaremos nuevas oportunidades legislativas para este ejercicio de corresponsabilidad”, concluyó Toro.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Mundo
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Sigue leyendo