Huevos y plátanos en Colombia, con sorpresivo cambio de precio que no se veía desde 2021

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

De acuerdo con el Dane, la inflación anual en Colombia cayó al 8,3 %, dato que fue acorde con las expectativas del mercado.

El Dane reveló que la inflación en Colombia, solamente para enero del 2024, fue del 0,92 %, lo que coincidió con la expectativa de los analistas del mercado local y mantiene la perspectiva de que el nivel de los precios se va a seguir enfriando este año.

El dato relevante es que hay precios de los alimentos que ahora ven una contracción y no una desaceleración como se venía presentando hasta cierre del año pasado.

(Vea también: Pollo asado en Colombia toma vuelo; precio quedará por las nubes)

La inflación en Colombia vio que el subconjunto de los alimentos y las bebidas no alcohólicas repuntó 0,48 % a cierre de enero, lo que fue 0,5 puntos porcentuales menos que el dato del promedio nacional para el primer mes del 2024.

El punto está en que, a nivel de contribución, los alimentos y las bebidas no alcohólicas es el subconjunto que más aporta en el dato mensual, con 0,09 puntos porcentuales. El mayor peso se la llevó el transporte, con 0,27 puntos porcentuales.

Pero destaca este informe del Dane que precios como los de los plátanos y los huevos, que son clave en la canasta alimenticia del país, ya muestran caídas en el nivel de precios.

Inflación del plátano en Colombia

Más resultados de los alimentos en la inflación de Colombia

De esta manera, los plátanos caen en 27,06 % cuando se revisa la variación anual de precios, que en la inflación del total nacional llegó a ser del 8,3 %. Esa variación es la contracción más importante desde octubre del año 2027.

Y, como ya lo venía anticipando Fenavi, el precio del huevo en Colombia muestra una contracción del orden del 0,69 % y es la primera caída, en la variación anual, desde abril del año 2021.

Ha mencionado el gobierno del presidente Gustavo Petro que las apuestas van a seguir centrándose para que la inflación en Colombia pierda peso gracias a que los alimentos clave de la canasta van a caer con fuerza y representarán un menor peso en el bolsillo de los hogares colombianos.

(Vea también: Carne de cerdo en Colombia dejó sorprendidos a consumidores por datos que revelaron)

Inflación de enero.

En ese sentido se ve entonces que las hortalizas y las legumbres secas volvieron a repuntar a enero del 2024 con un incremento del 2,19 %, al tiempo que el precio de las aves tuvo de nuevo un leve repunte en el resultado anual hasta llegar al 7,45 %.

Finalmente, el Dane reportó que el precio de las frutas frescas, a enero, fue del 13,53 %, siendo de nuevo el punto más alto desde noviembre del año pasado.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Nación

Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Sigue leyendo