¿Hasta cuándo hay plazo de pagar el ICA en Bogotá? Revise tarifas y fechas

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El Distrito aseguró que el pago de dicha obligación corresponde a los meses de marzo y abril de este año.

El Distrito aseguró que el pago de dicha obligación corresponde a los meses de marzo y abril de este año. Conozca cómo se distribuyen las fechas y donde efectuar el pago.

 

La Secretaría Distrital de Hacienda recordó que los contribuyentes del régimen común, que hasta el próximo viernes 17 de junio, tendrán plazo de pagar el segundo bimestre del Impuesto de Industria y Comercio (ICA) del año gravable 2022.

La entidad aclaró que dependiendo del último dígito del documento de identificación, los responsables de este impuesto puedan efectuar este proceso, correspondientes a los meses de marzo y abril de este año.

“Los vencimientos escalonados son la alternativa que brindamos para facilitar el trámite y descongestionar los canales virtuales que destina la Entidad para tal fin. No obstante, los contribuyentes que no puedan declarar en las fechas recomendadas tienen plazo máximo para cumplir la obligación hasta este viernes 17 de junio de 2022″, explicó el secretario de Hacienda, Juan Mauricio Ramírez.

Le puede interesar: Adelantan acciones para prevenir riesgo en Tocaima por creciente del río Bogotá.

¿Cuáles son las fechas?

Dígitos 0 y 1 – lunes 13 de junio

Dígitos 2 y 3 – martes 14 de junio

Dígitos 4 y 5 – miércoles 15 de junio

Dígitos 6 y 7 – jueves 16 de junio

Dígitos 8 y 9 – viernes 17 de junio

Lea también: Contratistas del Distrito podrán acceder a curso para desempeñar cargos directivos.

La Secretaría recordó que la declaración se debe hacer únicamente por medio de la Oficina Virtual, y para efectuar el pago, los contribuyentes pueden hacerlo de manera electrónica a través del portal web de la entidad, mediante el botón de pagos PSE, con tarjeta de crédito de las entidades bancarias que tengan convenio con la Secretaría Distrital de Hacienda o de manera presencial en las entidades autorizadas.

Por último, la entidad indicó que el próximo vencimiento de ICA, corresponde al periodo de mayo – junio de la vigencia actual, y habrá plazo máximo para el lunes 22 de agosto.

Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá, de El Espectador.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Virales

Abuela fue abandonada por sus hijos en un Uber; lo pagaron para dejarla en un ancianato

Sigue leyendo