Quiénes han pagado las campañas de Gustavo Petro y Rodolfo Hernández

Economía
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Las dos campañas que se disputan la Presidencia de Colombia están a menos de dos semanas de conocer el ganador de esta carrera y así hacer un corte de cuentas.

Las dos campañas que se disputan la Presidencia de Colombia están a menos de dos semanas de conocer el ganador de esta carrera y así hacer un corte de cuentas definitivo de los ingresos y gastos generados.

A pesar de lo anterior, ambos movimientos han reportado constantemente al Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre dichos aspectos financieros. Lea más Noticias Políticas.

Así se desprende de los más recientes informes entregados a la entidad electoral, en los cuales se detallan lo que han recibido y gastado los candidatos Gustavo Petro y Rodolfo Hernández.

En principio, ambos coinciden en que la mayor cantidad de dineros ingresados han provenido del sector financiero.

Así mismo, Petro y Hernández se encuentran en que lo demás ha llegado de contribuciones propias o donaciones, y no tanto de terceros ajenos a sus círculos más cercanos.

(Vea también: Rodolfo Hernández, en llanto (en CNN) por conflicto colombiano, del que fue víctima)

Vale señalar que la información que se presenta está con corte a la primera vuelta del 29 de mayo, ya que las campañas no han entregado datos adicionales después de ese momento.

A continuación, una relación de cada uno de los recursos reportados por los candidatos.

Gustavo Petro

El aspirante por el Pacto Histórico ha reportado ingresos totales por $ 18.902 millones y gastos por $ 10.047 millones, lo que le deja un remanente de $ 8.855 millones.

Del primer valor, $ 18.900 millones han provenido de créditos bancarios, los cuales han sido pignorados con la reposición de votos que recibirá Petro de parte del Estado.

Esto de acuerdo con lo previsto en el artículo 13 de la Ley 130 de 1994, que fijó algunas reglas de juego para los movimientos políticos.

Así las cosas, así se han distribuido los préstamos de Petro con el sector financiero:

  • El más elevado, por $ 7.000 millones, es del Banco de Bogotá de Grupo Aval.
  • Otro por $ 5.000 millones provino del GNB Sudameris del Grupo Gilinski.
  • Uno más por $ 4.700 millones es de Confiar Cooperativa Financiera.
  • El último asciende a $ 2.200 millones y fue desembolsado por Coofinep Cooperativa Financiera.

Los $ 2 millones restantes en los ingresos de la campaña de Petro provinieron de una donación del abogado Camilo Ramón Mejía Jurado.

Rodolfo Hernández

Por el lado del candidato de la Liga de Gobernantes Anticorrupción, el CNE reporta que los ingresos totales van en $ 4.137 millones, mientras que los gastos llegan a $ 3.222 millones.

Lo anterior le da a Hernández un restante de $ 915 millones para los 13 días que quedan para la segunda vuelta electoral.

Al igual que Petro, Hernández ha financiado su campaña, principalmente, con dineros de entidades financieras.

Particularmente de una, el Banco de Occidente (Grupo Aval), que le prestó $ 4.000 millones, los cuales también fueron pignorados con la reposición de votos del erario.

En tanto, los $ 137,6 millones restantes han provenido de recursos propios y contribuciones de familiares del candidato presidencial.

Así se han distribuido:

  • $ 10 millones están reportados como aporte de su esposa, Socorro Oliveros de Hernández.
  • Los otros $ 127,6 millones han salido del propio bolsillo del exalcalde de Bucaramanga.

La segunda vuelta presidencial entre Petro y Hernández tendrá lugar en Colombia el próximo domingo, 19 de junio.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Sigue leyendo