Regalo que tendría Gustavo Petro para trabajadores dejaría asustadas a las empresas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl presidente Gustavo Petro volvió a hablar de la necesidad de bajar la jornada laboral en Colombia a 40 horas semanales.
El presidente Gustavo Petro ya había mencionado la posibilidad de que la jornada laboral en Colombia bajara a las 40 horas semanales, viendo insuficiente que el país, mediante la ley vigente, viera la reducción hasta las 42 horas por semana.
Sin embargo, el mandatario endureció su postura y aseguró que la transición a ese cambio no puede ser tan lenta entendiendo que el mundo ya está legislando para que esos cambios sean más fuertes.
Puso el ejemplo el presidente Petro que la jornada laboral en Colombia, entre países de la OCDE, sigue siendo muy alta con base en lo que pueda ser la productividad en el trabajo.
(Vea también: Empleadores que no reduzcan jornada laboral tendrán millonaria multa; hay que hacerlo ya)
Así mismo, puso el ejemplo Petro sobre la legislación que hay en países como Francia, en donde la jornada de trabajo se estudia para que sea de 36 horas por semana.
De hecho, ante la falta de legislación que profundice los cambios en el país, el presidente Petro sentenció que lo que ocurre en Colombia pareciera mostrar que la “situación laboral de Colombia es de una semiesclavitud”.
Las otras peticiones de Petro sobre la jornada laboral en Colombia
Dijo el mandatario que Colombia es el país con la menor productividad de toda la OCDE. “Se trata de una enorme equivocación colombiana: pensar que entre más se explote a los trabajadores con altas jornadas laborales, inestabilidad y bajos salarios, se hacen más ganancias empresariales”.
Agregó el mandatario que la reducción de la jornada laboral en Colombia termina por ser un aliciente para la economía nacional pues “aumenta la productividad, y esta aumenta si aumenta el intelecto general de la sociedad, es decir si se aplica el saber creciente a la producción”.
En ese sentido, agregó el mandatario, es clave aumentar la competencia “y destruir los monopolios, si logramos un pacto obrero/patronal que permita elevar salarios reales y reducir la jornada laboral”.
Concluyó diciendo el presidente Petro que le propone al Congreso aprobar una jornada laboral en Colombia de 40 horas semanales “desde ya”.
De acuerdo con la norma vigente, la jornada pasó a 46 horas en 2024, bajará a 44 horas semanales en 2025 y será de 42 horas para el año 2026.
Recomendado: Así sería el contrato de una empleada doméstica en Colombia
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Sigue leyendo