Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El jefe de Estado insistió en que reducir el consumo de gasolina es favorable para el país, teniendo en cuenta que un porcentaje del combustible es importado.
Gustavo Petro aterrizó este miércoles 14 de junio en Alemania y desde allí se refirió al precio de la gasolina en Colombia, el cual ha incrementado aceleradamente en los últimos meses.
(Vea también: Adiós a los carros a gasolina en Colombia: fecha en la que se dejarían de matricular)
El jefe de Estado explicó que el hueco fiscal que hay es de 50 billones de pesos y es por ello que el Gobierno tomó la medida de incrementar el costo del combustible.
Incluso, el mandatario señaló que el país importa entre el 20 % y 40 % de la gasolina que circula a diario, insistiendo en que sería muy favorable para la economía del país que los conductores reduzcan el consumo de este combustible.
“Se ha montado de que somos un gran exportador de petróleo, pero entre el 20 % y 40 % de la gasolina que se consume en Colombia es importada y nos produjo, por una mala administración, un hueco fiscal que, con los cálculos que tenemos hoy, se acerca a los 50 billones de pesos para fines de este año. Hemos detenido el crecimiento de este hueco y ahora toca pagarlo, una reducción en el consumo de gasolina sería muy favorable”, dijo.
Las cifras que entregó Petro no caen del todo bien en los conductores, ya que el brusco aumento del combustible está tocando significativamente el bolsillo de los ciudadanos.
De hecho, según Caracol Radio, la deuda fiscal podría crecer cerca de 10 billones, pese a los incrementos que ha hecho el Gobierno Petro para reducir la cifra.
Uno de los sectores más afectados por el incremento de la gasolina es el de los taxistas, quienes anunciaron un posible paro nacional si el Gobierno, en espacial el Ministerio de Transporte, no los escuchan.
Hugo Ospina, líder gremial, expresó que hay incertidumbre en el gremio por las alzas del combustible, por lo que le exige al Gobierno claridad en cuanto al aumento del precio por galón y las promesas que les hicieron en campaña.
“El gremio quiere ser escuchado. Mis compañeros me dijeron que no quieren hacer marchas llegando a la Alcaldía [de Bogotá], quieren paralizar el país o quieren bloquear los aeropuertos. Está por definirse”, dijo Ospina en diálogo con Kienyke.
La visita del presidente Petro a Alemania tiene como objetivo buscar un acuerdo para la producción de hidrógeno verde, una alternativa que puede sustituir al gas natural, la gasolina, entre otros.
“El hidrógeno verde tiene una potencialidad en el transporte, desde carros pequeños hasta trenes. Todo lo que sea reemplazar combustibles fósiles, diésel, gasolina, gas natural, por fuentes de energía limpias como electricidad, implicaría automáticamente ahorros sustanciales de importaciones de combustibles fósiles, que es uno de los objetivos que estamos buscando”, precisó el mandatario.
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo