Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El senador del Pacto Histórico reconoció que es posible que eso suceda, aunque anunció una alternativa pensando en la salud pública.
Sigue la polémica por el impuesto a los alimentos ultraprocesados que propone la reforma tributaria de Gustavo Petro. Con ese gravamen, bastantes productos que son de consumo constante por parte de los colombianos se verán afectados y, por consiguiente, es posible que su precio final suba.
Eso ha desatado todo tipo de reacciones en la opinión pública. Por un lado, algunas personas consideran que ese impuesto es necesario, pensando en la salud de los colombianos y que a través de este se desincentive el consumo de varios productos que resultan dañinos para el cuerpo. Sin embargo, otro grupo de personas creen que con ese impuesto se afecta a un enorme número de colombianos que se alimentan día a día con ellos. (Vea también: “Ayúdenos”: Luis Carlos Vélez le pide a Bolívar impuestos a San Andresitos, iglesias y más)
Es por eso que desde ya está previsto que en el Congreso, cuando se evalúa la reforma tributaria, se dé un debate álgido en torno a si es conveniente dejar o no ese impuesto a alimentos ultraprocesados en el proyecto. (Le puede interesar: “Yo freno eso”: filtran audio de Bolívar prometiendo favor a amigo en reforma tributaria)
El senador Gustavo Bolívar se pronunció al respecto en su cuenta de Twitter y reconoció que es posible que el mencionado impuesto no sea aprobado en el Congreso. El congresista del Pacto Histórico fue más allá y reconoció que la propuesta hecha por el gobierno resultó impopular.
“Resultó impopular el impuesto a alimentos ultraprocesados. Lo usan para decir que estamos gravando a los más pobres. No es verdad. Esta #ReformaTributaria grava al 2 %”, escribió Bolívar.
Sin embargo, el senador propuso una alternativa en caso de que el impuesto no se apruebe. “Si se cae, nos pondremos muy estrictos con el etiquetado. Que la gente sepa que está atentando contra su propia salud”, concluyó.
En unas semanas se sabrá si ese impuesto va o no en la reforma tributaria, o si se disminuye un poco la larga lista de alimentos que serían gravados por contener altas cantidades de azúcar.
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Sigue leyendo