Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los dueños del reconocido grupo empresarial siguen moviéndose para enfocar sus esfuerzos y estimular el beneficio de sus accionistas en Colombia.
Recientemente, el reconocido conglomerado anunció la terminación de su programa de Brazilian Depositary Receipts (BDR en la Bolsa de Valores de Brasil (B3). Los BDR son instrumentos financieros que permiten a inversionistas brasileños negociar acciones de empresas extranjeras, en este caso, acciones de Grupo Éxito listadas originalmente en Colombia.
(Vea también: Piden cambio crucial con la tasa de usura en Colombia: empresas se verían beneficiadas)
De acuerdo a la información compartida por el propio Grupo Éxito y la B3, que recoge Forbes, la descontinuación de este programa se concreta tras la autorización de la Comisión de Valores Mobiliarios (CVM) de Brasil, y forma parte de una estrategia para centrar las operaciones bursátiles del grupo en el mercado colombiano.
Este anuncio llega poco después de que la compañía también cancelara su programa de Recibos de Depósito Americanos (ADR) en Estados Unidos. Los ADR funcionan de manera similar a los BDRs, pero permiten a inversionistas estadounidenses acceder a acciones de empresas extranjeras. Ambas medidas buscan canalizar la liquidez al mercado colombiano y mejorar el desempeño para los accionistas locales.
En este contexto, la liquidez se refiere a la facilidad con la que las acciones pueden ser compradas o vendidas en el mercado sin afectar significativamente su precio, lo que suele traducirse en más oportunidades y mejores precios tanto para compradores como para vendedores.
Para quienes poseían BDR del Grupo Éxito en Brasil, la empresa ha establecido un periodo de 30 días para que puedan convertir sus títulos en acciones ordinarias de Grupo Éxito listadas en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC). Esto significa que los inversionistas brasileños que opten por esta conversión podrán operar directamente en el mercado colombiano, integrando esas acciones a sus portafolios en Colombia.
Si, en cambio, no ejecutan la conversión dentro del plazo estipulado, sus acciones serán vendidas en la BVC en un máximo de 90 días adicionales y recibirán el valor promedio de la venta, ajustado por costos e impuestos correspondientes.
Según expertos, este proceso, aunque puede parecer complejo, es común cuando una empresa decide enfocar la negociación de sus acciones en un solo país, ya que le permite centralizar la gestión de sus inversionistas y de la información financiera en una sola jurisdicción. Además, facilita la supervisión por parte de los entes reguladores y permite a la empresa enfocarse en el mercado donde tiene mayor presencia, que, en este caso, es Colombia.
Grupo Éxito anunció el cierre de las tiendas Surtimax y Surtimayorista en Colombia como parte de su estrategia para fortalecer la marca Carulla. Según la compañía, este cambio busca consolidar a Carulla como el supermercado de Colombia y unificar sus marcas de retail en el país. La transformación se hará de manera progresiva en un plazo de tres años, convirtiendo algunas tiendas de Surtimax y Surtimayorista en puntos de venta de Éxito y Carulla, dependiendo de su ubicación y características.
Este movimiento responde a la creciente competencia de cadenas de descuento como D1 y Ara, que han ganado terreno en el mercado colombiano. Para enfrentar este desafío, Grupo Éxito también anunció una inversión significativa en 2025, destinada a modernizar su red de distribución y mejorar la experiencia del cliente. La inversión incluirá la renovación de infraestructura, la implementación de tecnologías innovadoras y la ampliación de la oferta de productos.
Además de la reconversión de tiendas, la empresa busca mejorar la accesibilidad y los precios en Carulla, tradicionalmente percibida como una marca premium. Con estos cambios, Grupo Éxito espera fortalecer su presencia en el mercado y adaptarse a las nuevas dinámicas de consumo en Colombia.
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Sigue leyendo