Bancos específicos tendrán novedad para que sus clientes no se enreden con transferencias
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl Grupo Aval adelantó una herramienta para que los usuarios de sus entidades hagan transacciones interbancarias de forma más breve. Así funcionará.
Grupo Aval informó que, con el apoyo de Redeban, habilitará transferencias digitales con otros bancos, mediante QR interoperables. Con esto, las personas podrán utilizar los códigos para hacer transferencias en línea desde cualquier entidad bancaria.
(Le puede interesar: Está saliendo carísimo comprar carro en Colombia con crédito de estos 5 bancos)
“Entendiendo que los pagos con código QR son cada vez más solicitados y la interoperabilidad es un requisito indispensable para que la industria logre cumplir las expectativas comerciales, Grupo Aval lanza, de la mano de Redeban, QR interoperables”, señaló el grupo que acoge a los bancos de Bogotá, de Occidente, Popular y AV Villas.
Así funcionan los transferencias digitales de Grupo Aval
Para este tipo de transferencias digitales de Grupo Aval entre bancos, el comercio donde está la persona debe tenerlo habilitado.
Si es así, la persona debe ingresar a la banca móvil del banco, a ‘dale!’ o a otros monederos digitales (como Nequi y Daviplata). Luego, debe escanear el código QR, ingresar el monto a pagar, validad que la información del comercio corresponda y confirmar el pago.
(Lea también: Precios de vivienda se encarecieron alrededor del mundo, y Colombia no se quedó atrás)
Sobre estos códigos, Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, presidente del conglomerado, explicó que “hace parte de la estrategia de pagos de nuestros Bancos y dale!, que incluye, dentro de sus pilares, el objetivo de incrementar las posibilidades de pago entre nuestros clientes y todos los comercios en los que tranzan”.
Con la implementación de esta estrategia, 2,54 millones de negocios formales e informales colombianos se verán beneficiados. “Esperamos promover la inclusión al facilitarle a pequeños y medianos empresarios nuevas y ágiles opciones para recibir pagos digitales”, apuntó Sarmiento Gutiérrez.
Por su parte, Andrés Felipe Duque, presidente de Redeban, aseguró que los QR interoperables de Grupo Aval son un paso importante para comercios y personas.
“Para Redeban es un orgullo poner a disposición de entidades y usuarios esta nueva alternativa que fomenta la inclusión financiera de manera rápida, eficiente y segura”, celebró.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Fútbol
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo