Clientes del Banco de Bogotá, AV Villas y más, dichosos por nueva herramienta para pagar

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El Grupo Aval sorprendió por anuncio con respecto a las transferencias bancarias a partir de los próximos días de octubre. Estos son todos los detalles.

El Grupo Aval anunció este miércoles el lanzamiento del Tag Aval, una solución de pago digital que permitirá a los usuarios configurar un código de identificación personalizado para que no estén obligados a usar datos personales sensibles, como su número de cédula o celular.

(Ver también: Dale!, billetera que le compite a Nequi y Daviplata, entrega $ 2’000.000 a clientes)

La identificación o Tag Aval se usará en las transferencias instantáneas que hoy son posibles de forma gratuita entre los clientes del Banco de Bogotá, el Banco de Occidente, el Banco Popular, el Banco AV Villas y la billetera digital dale!.

El Grupo Aval habilitará la herramienta que se alinea con los objetivos actuales de interoperabilidad, eficiencia e inclusión financiera la última semana de octubre, con el objetivo de mejorar “significativamente la seguridad y privacidad de los clientes”.

También es una antesala a la implementación de Bre-B, el nuevo Sistema de Pagos de Bajo Valor Inmediatos del Banco de la República, que conlleva la creación de una llave de identificación por cada cuenta para poder hacer uso de la plataforma a partir de septiembre del próximo año.

“El Tag Aval representa un paso significativo en nuestra misión de crear un ecosistema financiero más integrado y accesible para todos los colombianos”, señaló la presidente del Grupo Aval, María Lorena Gutiérrez.

El anuncio se hizo durante el Foro de Sistemas de Pagos del Banco de la República, en el cual el Grupo Aval resaltó su compromiso con el impulso de la innovación, la seguridad y la inclusión financiera en el país.

Lea también: Se amplió plazo para que Colombia inicie uso de sistema de pagos inmediato, estas son las razones

Gutiérrez destacó que la gratuidad en las transacciones va a permitir que sectores vulnerables y comercios puedan acceder a sistemas de pagos inmediatos y, en consecuencia, contribuirá a la bancarización y a que “eliminemos tanto ‘lobby’ en el congreso con proyectos para bajar los costos del sistema financiero”.

El Grupo Aval recordó que también ofrece el servicio de Transfiya desde y hacia cualquier entidad financiera de forma gratuita, tampoco cobra por las transferencias electrónicas a través de aplicaciones móviles y sitios web entre las entidades pertenecientes al grupo.

(Ver también: Grupo Aval habló de acuerdo de Gobierno con bancos para no tocar ahorros de colombianos)

Además, las aplicaciones de las entidades del grupo ya cuentan con la posibilidad de recibir y hacer pagos a través de códigos QR interoperables.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Sigue leyendo