Grupo Aval, de Sarmiento Angulo, se bajó de negociazo en Colombia: había gran expectativa

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  David Ríos Rodríguez
Actualizado: 2025-04-05 10:21:48

El Grupo Aval anunció la decisión de desistir de la integración entre las entidades financieras ACH Colombia, Redeban y Credibanco en el territorio nacional.

Según María Lorena Gutiérrez, presidenta del conglomerado financiero, esta determinación se tomó antes de que la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) emitiera un pronunciamiento no vinculante sobre el proceso.

Gutiérrez explicó que el grupo ya había evaluado la situación y optó por no continuar con la fusión, anticipándose a cualquier medida que pudiera tomar la entidad de control.

(Vea tambiénBanco de Bogotá explicó cobro de $ 51.000 para ciertos clientes: así será el pago mensual).

Esta decisión se enmarca en un contexto complejo para el sistema financiero colombiano, en el que, a pesar de las dificultades, Gutiérrez afirma que el sector se mantiene sólido, incluso cuando 11 de los 30 bancos que operan actualmente reportan pérdidas.

Por otro lado, la presidenta también se refirió a la política monetaria del país y señaló que, si bien había señales para una reducción de tasas de interés dada la baja en la inflación, factores como el déficit fiscal, la incertidumbre comercial y una inflación aún por encima de lo esperado llevaron al Banco de la República a optar por una postura conservadora.

Asimismo, Gutiérrez destacó la importancia del desempeño económico general en nuestro país.

Esto, indicando que si la economía mejora, el sistema financiero también lo hará, aunque lamentó que el crecimiento proyectado haya bajado del esperado 3 % a apenas 1,7 %.

Quiénes son los dueños del Grupo Aval

Grupo Aval es uno de los conglomerados financieros más grandes e influyentes de Colombia y América Latina. Su historia se remonta a 1994, cuando fue fundado como una sociedad holding encargada de agrupar las inversiones financieras del empresario Luis Carlos Sarmiento Angulo, uno de los hombres más ricos y poderosos del país. Aunque su constitución oficial fue en los años 90, su origen está ligado a la trayectoria empresarial de Sarmiento Angulo desde décadas atrás, especialmente en el sector bancario y de infraestructura.

Luis Carlos Sarmiento Angulo comenzó su carrera en el mundo de los negocios en la década de 1950, incursionando en la construcción y luego en el sector financiero. Con el tiempo, fue adquiriendo participación en varios bancos y entidades financieras. Ya en los años 70 y 80 tenía una fuerte presencia en el sector bancario colombiano. En 1994, decidió consolidar estas participaciones en una sola entidad, naciendo así Grupo Aval Acciones y Valores S.A.

Grupo Aval opera como una holding que controla algunas de las instituciones financieras más importantes del país, como Banco de Bogotá, Banco de Occidente, Banco Popular y Banco AV Villas, además de otras entidades como Porvenir (fondo de pensiones) y Corficolombiana (banca de inversión e infraestructura). También tiene operaciones fuera del país, especialmente en Centroamérica, donde adquirió BAC Credomatic, un importante grupo financiero regional.

El grupo ha sido dirigido durante muchos años por Luis Carlos Sarmiento Angulo, aunque en la última década ha habido un proceso de sucesión en el que su hijo, Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, ha asumido mayores responsabilidades, incluyendo la presidencia de la Junta Directiva. A pesar de su avanzada edad, el fundador sigue siendo una figura clave en la toma de decisiones estratégicas del conglomerado.

Cuántos años tiene el Grupo Aval

Grupo Aval tiene más de 30 años de operación bajo su estructura actual y continúa siendo una pieza fundamental en el sistema financiero colombiano. Su influencia abarca no solo el ámbito bancario, sino también sectores como pensiones, infraestructura, seguros y tecnología financiera.

A lo largo de su historia, el grupo ha enfrentado desafíos y controversias, pero ha mantenido una posición de liderazgo gracias a su amplia red de servicios, su capacidad de inversión y su fuerte respaldo económico.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Loterías

Lotería de Manizales: resultado último sorteo 30 de abril de 2025

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Sigue leyendo