“No es el momento”: exportadores responden a idea de Petro de renegociar TLC con EE. UU.

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Luego de que Petro soltara la propuesta de modificar el Tratado de Libre Comercio con el país norteamericano, el gremio del comercio exterior se pronunció.

Las declaraciones del presidente Gustavo Petro en el sentido de que comenzará la renegociación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos siguen generando reacciones adversas.

(Puede leer: “Renegociar TLC con EE. UU. no es un asunto unilateral”: las duras advertencias tras declaraciones de Petro)

Esta vez el gremio del comercio exterior nacional, Analdex, se pronunció a través de su presidente, Javier Díaz, quien fue insistente en que “no es el momento adecuado para hacerlo”.

Según el líder gremial, una renegociación implicaría abrir totalmente el acuerdo y que cambiar todo sea posible, por lo que lo mejor sería una revisión, en la que solamente temas de interés acotados se pueden mejorar, sin necesidad de echar para atrás todo lo pactado y subir aranceles.

“Dado el ambiente político de Estados Unidos, una política comercial proteccionista y una coyuntura preelectoral donde los demócratas, que tienen en la base a los sindicatos, quienes acusan que los TLC con Colombia le están quitando puestos a los trabajadores gringos, ¿van a aprobar un TLC?”, cuestionó el líder de Analdex.

(Podría interesarle: Ministro de Hacienda dice que Colombia respetará los procedimientos del TLC con EE. UU.)

Además, continuó, el Partido Republicano, que tradicionalmente ha sido amigo de estos TLC, cambió la postura con Donald Trump.

“Actualmente, en la Cámara, los republicanos están pidiendo condicionar la ayuda a Colombia. ¿Ese es el Congreso (estadounidense) en el cual vamos a encontrar un ambiente mucho más favorable que el que tenemos? Yo no creo”, anotó.

Con esto, recalcó: “creo que deberíamos revisar el acuerdo y esperar momentos mucho más favorables para una renegociación, pero no es ahora”.

Además, analizó que si Colombia le sube los aranceles al maíz amarillo (como planteó Petro), Estados Unidos podría hacer lo propio con flores, banano, aguacate o café.

Por el momento, la polémica tras las declaraciones del Jefe de Estado sigue, y falta la reacción del principal socio comercial del país ante esta coyuntura.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Bogotá

Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Sigue leyendo