Aclaran visa muy pedida por los colombianos para ir a Estados Unidos; dan máximo 90 días

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-11-26 20:56:17

Se trata de la visa de no inmigrante K-1, la cual tiene ciertos requisitos para que el gobierno americano se la otorgue a la persona que la solicite.

Durante el último tiempo, las autoridades estadounidenses han encendido las alarmas por el incremento de casos en los que las personas solicitan visas para prometidos(as) de ciudadanos de ese país.

Estamos hablando de la visa de no inmigrante K-1 para su prometido (a), la cual se ha convertido en una de las alternativas legales que existen para ingresar a Estados Unidos. Sin embargo, quienes la soliciten deben cumplir con ciertos requisitos.

(Vea también: Adelantan Navidad para los que sueñan con EE. UU. por anuncio de más visas de trabajo)

Y es que, debido al aumento de matrimonios por conveniencias, las autoridades americanas han implementado una serie de condiciones para cerciorarse que estos sean completamente reales.

Visa de no migrante K-1: ¿qué debo hacer para solicitarla?

Según explican en la página web del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés), la persona que solicite el documento y su prometido (a) deben tener la intensión de casarse dentro de  90 días luego de que el ciudadano sea admitido en EE. UU. como no inmigrante K-1.

El matrimonio debe ser completo válido, es decir que tanto el solicitante como su prometido (a) deben tener la intención de establecer una vida juntos y el matrimonio no tiene el único propósito de obtener un beneficio de inmigración.

Si la pareja efectivamente se casa dentro de los próximos 90 días luego de ser admitido en Estados Unidos como no inmigrante K-1, quien no es ciudadano de ese país puede solicitar el estatus de residente permanente legal en EE.UU., es decir la tarjeta verde o ‘Green Card’.

¿Qué verifican las autoridades para la visa de no migrante K-1?

Para que se verifique la autenticidad del matrimonio, las autoridades pueden solicitar pruebas como un certificado de matrimonio, fotografías de la pareja, declaraciones de testigos, pruebas de que la pareja comparte la misma residencia, entre otros.

En algunos casos se pueden llevar a cabo entrevistas con inquietudes muy detalladas para comprobar que el matrimonio es cierto; podrían hacer preguntas como cuándo se conocieron, qué planes tienen y de qué vivirán económicamente.

¿Cómo solicitar la entrada de un prometido o prometida?

La persona debe solicitar, a través del formulario I-129F, la entrada al país de un prometido o prometida extranjero. Una vez se les conceda el permiso, tiene  los 90 días de plazo para casarse. El precio del trámite es de unos 535 dólares aproximadamente, es decir un poco más de 2’100.000 pesos.

¿Qué pasa si la pareja no se casa para la visa de no migrante K-1?

El status K-1 y K-2 de no inmigrante caduca automáticamente después de los 90 días de permiso y no puede extenderse. En resumidas cuentas, el prometido (a) y sus hijos deben salir de Estados Unidos al final de 90 días si no se casa con el ciudadano local.

Si no se van, violarán la ley de inmigración de EE. UU. y esto puede resultar en una deportación y podría afectar la elegibilidad futura para los beneficios de inmigración de EE. UU.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Sigue leyendo