Nación
"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas
La iniciativa del Ejecutivo estará centrada, según el viceministro de Trabajo, Andrés Felipe Uribe Medina, en la cobertura y la equidad.
Aunque no dio mayores detalles, el funcionario reveló las intenciones del Gobierno de Iván Duque en el marco del 12 Congreso de la Federación Internacional de Administradores de Fondos de Pensiones (Fiap) y la Asociación Colombiana de Administradores de Fondos de Pensiones y Cesantías (Asofondos), que se celebra en Cartagena.
El viceministro anticipó que se mantendrá uno de los inamovibles planteados en este tema por el presidente Duque durante su campaña, en el sentido de que no se modificará la edad de pensión ni para hombres (62 años) ni para mujeres (57 años).
Además de la ampliación de la cobertura y el fortalecimiento de la equidad, la reforma buscará fortalecer el programa de ahorro para la vejez de beneficios económicos periódicos (BEPS).
Uribe Medina también anticipó que ya se trabaja en la redacción del proyecto de reforma pensional, que podría estar listo a finales de este año.
Después de eso, se espera que la iniciativa sea presentada al presidente Duque, y luego llegaría para su discusión al Congreso de la República el año entrante.
"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas
Revelan inesperados hallazgos en excavaciones por obras del metro en Bogotá; hay medidas inmediatas
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Sigue leyendo