Nación
Giro en caso de Lyan: destapan quién habría ordenado secuestro y supuesta deuda de padres
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Según expertos, el conflicto legal podría tener una salida importante para la marca colombiana desde el reclamo de su propiedad bajo el derecho de autor.
El escándalo del momento en el mundo empresarial colombiano tiene que ver con el insólito conflicto legal que tiene el tradicional restaurante de pollo frito frente a una marca imitadora surgida en España. Al confirmarse que no se trata de una estrategia publicitaria, se ha conocido recientemente que Frisby España consiguió un fallo positivo en cuanto a la explotación de la marca en Europa.
(Vea también: Frisby prepara ‘guerra del pollo’ y estas son las salidas que tiene ante marca imitadora)
Dicha situación deja a Frisby S.A. BIC, la marca original colombiana, ad portas de un complejo enfrentamiento en los estrados con su contraparte ibérica. El fallo le otorga un plazo máximo de dos meses a la compañía original para demostrar que se ha hecho uso efectivo de la razón social en la Unión Europea durante los últimos cinco años.
Así las cosas, el popular restaurante queda con pocas opciones para reaccionar a la insólita apropiación. De acuerdo con el profesor Juan Carlos Martínez, experto en derecho de la Universidad de La Sabana, consultado por Infobae, Frisby Colombia tendría la opción de defenderse apelando a los derechos de autor, ya que su mascota, el conocido “pollito”, tiene protección por propiedad intelectual.
“El diseño de la marca Frisby, en tanto mixta, el que dibuja las artes finales del pollo y todo lo demás es, pues, para él, a favor suyo y se protegen los derechos patrimoniales y se le reconoce el rol de autor”, destacó el experto.
En este sentido, la palabra “Frisby” y el diseño de la querida mascota no solo están protegidos como marca, sino también como obra original. Si la empresa logra demostrar la autoría de estos elementos, podría emprender acciones legales en España para reclamar la propiedad de su identidad visual y evitar su uso no autorizado.
El abogado Daniel Pardo Mateus, especialista en derecho corporativo consultado por el mismo medio, explicó que la mascota de Frisby podría estar protegida por derechos de autor, pero solo si su diseño cumple con ciertos criterios de creatividad y originalidad. “La diferencia fundamental es que los derechos de autor protegen obras creativas originales fijadas en un medio tangible, mientras que las marcas protegen signos distintivos utilizados en el comercio”, aclaró.
Esto significa que, aunque la mascota pueda estar protegida por derechos de autor, esta protección es más limitada en el ámbito comercial. Según el experto, la marca registrada ofrece una defensa más amplia en este tipo de disputas, ya que permite impedir el uso de diseños similares que produzcan confusión entre los consumidores.
“La falta de registro previo en España permitió que otra empresa se apropiara del signo distintivo, generando confusión y un posible daño reputacional”, señalan los expertos”, señalaron por su parte los expertos de la firma Baker McKenzie consultados por El Tiempo.
Según Pardo Mateus, “en disputas comerciales internacionales como esta, lo que está en juego es principalmente el derecho a utilizar el nombre y los elementos distintivos en determinados territorios o mercados, cuestión que cae directamente bajo la jurisdicción del derecho marcario, no del derecho de autor”.
Si Frisby España logra mantener el registro de la marca en el país europeo, la empresa colombiana podría perder derechos para operar con su nombre en ese territorio. La clave del proceso será demostrar que Frisby Colombia ha hecho uso efectivo de la marca en Europa o buscar otra estrategia legal, como la defensa de su identidad visual a través de derechos de autor.
El resultado de este caso podría influir en la protección de marcas colombianas en el extranjero y resaltar la importancia de registrar y utilizar activamente una marca en distintas regiones para evitar que terceros reclamen su propiedad.
Giro en caso de Lyan: destapan quién habría ordenado secuestro y supuesta deuda de padres
Barrio donde vive la gente más rica de Bogotá; casas de 4.800 millones y lo vigilan drones
Papá biológico del niño secuestrado sería un peligroso delincuente que fue asesinado
Celebran conductores porque cámaras de fotomultas ya no detectarán exceso de velocidad
¿Quién es la mujer que fue a la liberación de Lyan y por qué no los papás? Ella está herida
Revelan cómo mataron al papá biológico de Lyan Hortúa y razón por la que estuvo preso
Aparecen chats que esclarecerían caso de Valeria Márquez: “No conoces mis peores lados”
¿Cómo mataron a Antonio Cuadros? Familiar de Lyan llevó dinero del rescate y fue asesinado
Sigue leyendo