Confirman las dos únicas marcas que crecieron en ventas de carros en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioBuena parte de la caída en las ventas de vehículos en Colombia corresponde a un menor apetito por este tipo de gastos, según Dane.
Las ventas de carros en Colombia siguen fuertemente golpeadas a cuenta de un consumo que se viene diezmando por las altas tasas de interés y también por una inflación que se mantiene alta.
De acuerdo con Andemos, el descenso para el segmento se sintió con mayor fuerza a cierre del mes de octubre del 2023. Datos de esa organización muestran que la venta de carros nuevos en Colombia cae cerca del 32 % en el acumulado de los 10 primeros meses del año.
Esto quiere decir que mientras en igual lapso del año pasado se registraron 218.016 matrículas, este año la cifra va en 148.393.
(Vea también: Cuánto vale el BMW que estrelló Iván René Valenciano; taponazo al bolsillo)
Lo ha mencionado el mismo Dane: buena parte de la caída en las ventas de los carros en Colombia corresponde a un menor apetito por este tipo de gastos y una mayor intención de compra sobre lo necesario y el ahorro.
¿Por qué cae la venta de carros en Colombia?
Desde Andemos hacen entonces el llamado de atención para que sea el mismo gobierno el que ayude a apuntarle a una reactivación del segmento y evitar un golpe a la generación de puestos de trabajo.
Mientras esto pasa, del top de las marcas de carros en Colombia con más ventas, tan solo dos crecen en el número de matrículas nuevas registradas.
- Ford: crece 3,4 % con 4.950 unidades comercializadas
- Mazda: avanza 1,8 % y llega a 14.384 carros vendidos en lo corrido del año
Otro de los escenarios que podría estar explicando la fuerte caída, advierten desde Andemos, son las políticas que desincentivan el uso de carro en Colombia.
Al tiempo que, si bien la idea es seguir avanzando en una movilidad sostenible, no es esta la más fuerte toda vez que al país le queda la tarea de avanzar en materia de infraestructura.
(Lea también: Cómo hacer que la ventana del carro suba y baje más rápido; solución es fácil y económica)
De momento, el segmento parece ver una mala hora y las marcas tradicionales en la venta de carros en Colombia experimentan caídas complejas.
- Volkswagen ve un descenso del 59,3 %
- Suzuki cae 54,4 %
- Renault se contrae 45,4 %
- Chevrolet cae 44,5 %
El llamado de la industria sigue centrándose en la necesidad de mejorar la competitividad en el segmento, por lo que se pide la revisión de algunos aranceles vigentes en la importación de estos bienes.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Sigue leyendo